Un Paradigma de Negligencia y sus Consecuencias Sistémicas
Testigos del catastrófico suceso entre una unidad de transporte de pasajeros de la línea Herradura de Plata y un ferrocarril en la carretera de Atlacomulco, revelaron que el operador Gustavo Alfredo “N” llevaba la música a un volumen excesivamente alto. Esta circunstancia, aparentemente trivial, creó una barrera sensorial crítica que muy probablemente impidió que percibiera las señales acústicas de advertencia de la locomotora, emergiendo como un factor causal fundamental del percance, según informes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La reconstrucción de los hechos por parte de la institución ministerial mexiquense detalla que, al momento de los sucesos, Gustavo Alfredo “N” manejaba el autobús con 72 pasajeros a bordo. Al aproximarse a un cruce ferroviario en la carretera Atlacomulco-El Oro, ubicado en la colonia Las Mercedes, el conductor detuvo la unidad cerca de las vías. Al reanudar la marcha, invadió intempestivamente la trayectoria del tren, desencadenando la colisión.
Como resultado inmediato de sus actos, el conductor se dio a la fuga, manteniéndose prófugo hasta su captura el pasado domingo en el Fraccionamiento Villas del Paraíso, en Michoacán. La aprehensión se ejecutó bajo los cargos de homicidio culposo y lesiones culposas.
Posteriormente, agentes de la Fiscalía mexiquense efectuaron el ingreso formal del detenido al Centro Penitenciario y de Readaptación Social de El Oro, donde quedó a disposición de las autoridades judiciales.
El impacto entre el camión de pasajeros y el convoy ferroviario resultó en la muerte trágica de 10 personas—siete mujeres y tres hombres—y causó heridas a 62 más (36 mujeres y 26 hombres). Del total de lesionados, 55 requirieron traslado a diversos nosocomios de la región para recibir atención médica especializada. Al cierre de este informe, 42 personas han recibido el alta médica, mientras que 10 permanecen internas en estado de salud reportado como delicado. Tres pacientes adicionales continúan hospitalizados, pero su estado general se reporta como estable.


















