Conéctate con nosotros

Nacional

Conflicto armado en escuela de Oaxaca por disputa de poder

Un incidente armado sacude una secundaria en Oaxaca, revelando una trama de conflictos internos y violencia que trasciende el ámbito educativo.

Avatar

Publicado

en

Conflicto armado en escuela de Oaxaca por disputa de poder

Foto: El Universal.

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca

¿Qué sucede cuando las tensiones sociales de una comunidad irrumpen violentamente en el sagrado espacio educativo? La Sección 22 del SNTE-CNTE ha levantado la voz para denunciar una escalada de agresiones y hostigamiento por parte de organizaciones de transportistas contra el profesorado del Centro de Trabajo Sindical 188 de la Escuela Secundaria General para Trabajadores “Ricardo Flores Magón”.

Este no es un conflicto aislado, sino el síntoma de una fractura social que cuestiona los fundamentos mismos de la convivencia comunitaria. “Condenamos enérgicamente los actos de violencia perpetrados contra integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, quienes se encontraban de manera pacífica atendiendo una problemática en el Centro de Trabajo Sindical”, declararon en un comunicado que revela la vulnerabilidad de los espacios educativos.

El episodio más alarmante ocurrió cuando un sujeto no identificado desenfundó un arma de fuego contra docentes, madres y padres de familia durante la presentación del nuevo director para el inicio del ciclo escolar. Un video que circula en redes sociales muestra a un hombre con playera roja portando el arma y discutiendo afuera del plantel educativo ubicado en la colonia Aviación.

La trama se complica al revelarse que se trataría de un grupo de choque vinculado a organizaciones de taxistas de Huajuapan, en la región Mixteca de Oaxaca. ¿Cómo es posible que disputas por estacionamientos, bardas perimetrales y administración de recursos hayan derivado en la introducción de armas de fuego en un centro educativo?

Los señalamientos apuntan directamente a Romualdo González Suárez, Víctor Hugo Oropeza López y a Juana Delfina Osorio Mata, quien se ostenta como presidenta del comité de padres de familia. La situación escaló hasta el bloqueo de la carretera federal 190, Huajuapan-Oaxaca, por parte del comité de padres, exigiendo el cumplimiento de acuerdos previos con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

Este conflicto representa una oportunidad para repensar radicalmente la seguridad escolar, la participación comunitaria y los mecanismos de resolución de conflictos. ¿Estamos preparados para transformar estos espacios de confrontación en territorios de diálogo innovador? La integridad física de la plantilla escolar y las familias depende de nuestra capacidad para imaginar soluciones disruptivas que restauren el propósito fundamental de la educación: crear espacios seguros para el desarrollo humano.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día