Una disputa territorial de alto perfil estalla en el corazón de un pueblo mágico, enfrentando la tradición comunal con la adquisición privada de un senador.
La asamblea general de Bienes Comunales de Tepoztlán analizó la solicitud para iniciar un proceso legal de restitución sobre un predio y vivienda adquiridos por el senador Gerardo Fernández Noroña por 12 millones de pesos. La propiedad se localiza en el Valle de Atongo, una zona de alta plusvalía dentro del poblado con denominación mágica.
Rubén Tapia Gama, residente y comunero de Tepoztlán, intervino en la asamblea, constituida en segunda convocatoria, y relató:
“La semana pasada lideramos una manifestación pacífica frente a la propiedad para exigirle al servidor público que esclarezca su presencia allí. En respuesta, el senador desestimó nuestra protesta y amenazó con represalias contra los participantes”, declaró.
Posteriormente, en entrevista, afirmó que lejos de buscar una solución dialogada, Fernández Noroña optó por la confrontación, al declarar que entregaría el inmueble en 99 años.
El también especialista en derecho agrario subrayó que esta situación constituye una ilegalidad en Tepoztlán, donde prácticamente todo el municipio tiene carácter comunal. Para obtener la constancia y cesión de derechos sobre un terreno, es imperativo realizar dos asambleas con la presencia de los comuneros y comuneras.
La mayoría de los integrantes de la comunidad decide si procede expedir los documentos de posesión y la cesión de derechos, siempre con base en la documentación presentada por los interesados o conforme a los procesos legales iniciados ante las autoridades competentes, explicó.
Sin embargo, destacó que el senador Fernández Noroña incluso llegó a desconocer la autoridad del propio Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán.
Tras su intervención, las autoridades comunales respondieron que el tema se abordará formalmente hasta que el nuevo comité tome protesta, lo cual está programado para octubre próximo.
Tapia Gama, quien también participó en la movilización frente a la residencia del senador, expresó sentir temor ante posibles represalias por parte de Fernández Noroña.
“Mi familia y yo nos sentimos amenazados por el senador Gerardo Fernández Noroña, tras sus declaraciones posteriores a nuestra manifestación frente a ‘la casa del silencio‘, donde exigimos que aclare la situación legal de la propiedad”, afirmó.
Este no sería el primer juicio de restitución de tierras iniciado por el comisariado de Bienes Comunales. En la década de los 90, emprendieron una batalla legal para recuperar 187 hectáreas donde se proyectaba construir un campo de golf de 18 hoyos, un litigio que ganaron dos décadas después.
En un periodo similar, lograron la restitución de los terrenos ocupados por la residencia denominada “La Quinta Piedra”, propiedad de Guillermo de Jesús Ocelli, cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari.