Nacional
Consejo Universitario dicta expulsión definitiva a dos docentes

En una sesión extraordinaria celebrada el pasado viernes en el auditorio de Rectoría, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) resolvió de manera unánime la expulsión definitiva de dos profesores acusados de acoso sexual en contra de varias alumnas. La medida fue tomada tras la presentación de dictámenes que confirmaron conductas inapropiadas y contrarias a los principios que rigen la vida universitaria.
Los profesores sancionados son Urbano Cano Castañeda, adscrito a la Preparatoria No. 11 en Tlapa de Comonfort, y Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán, integrante del cuerpo académico de la Preparatoria No. 4 en Taxco de Alarcón. Ambos fueron señalados por actos de acoso que vulneraron la integridad de estudiantes dentro del ámbito escolar.
La presentación de los dictámenes estuvo a cargo del presidente del Tribunal Universitario, José Trinidad Zamacona, quien argumentó que las conductas atribuibles a los docentes representan una violación grave a los derechos fundamentales de las estudiantes, afectando su dignidad, el libre desarrollo de su personalidad y su desenvolvimiento académico.
El pleno del Consejo Universitario votó de manera unánime por la expulsión de los dos implicados, dejando claro el rechazo de la institución a este tipo de comportamientos. “La universidad no tolerará actos que atenten contra los derechos humanos ni contra el respeto que debe existir entre docentes y estudiantes”, expresó Zamacona.
La sesión fue encabezada por el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, quien exhortó al personal académico de todos los niveles educativos a conducirse con ética profesional, respeto y apego a los derechos humanos de la comunidad estudiantil. El rector subrayó que las instituciones educativas deben ser espacios seguros para el desarrollo integral del alumnado.
Además de las expulsiones, durante el mismo encuentro se informó sobre una investigación en curso por un presunto caso de corrupción que involucra al profesor jubilado Claudio Flores, de la Facultad de Derecho. Según lo revelado, el académico habría entregado la cantidad de 300 mil pesos a cambio de una supuesta agilización en su proceso de jubilación, el cual nunca se concretó.
El rector confirmó que se están realizando las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos relacionados con este presunto fraude y determinar si existen responsabilidades adicionales dentro del personal administrativo o académico. Reiteró el compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.
Estas decisiones, tomadas en un espacio colegiado y con participación de distintos sectores de la comunidad universitaria, marcan un precedente importante en el combate a la impunidad y al abuso dentro de las aulas. La Universidad Autónoma de Guerrero reafirmó su postura de cero tolerancia frente a cualquier forma de violencia o corrupción.
Con estas acciones, la UAGro busca fortalecer una cultura de respeto, legalidad y justicia, enviando un mensaje claro de que los derechos de las y los estudiantes serán protegidos con firmeza, y que cualquier conducta que transgreda ese principio será sancionada con rigor.

-
Matamoroshace 1 día
Violento asalto a doctora en Matamoros: el agresor ya está detenido
-
Matamoroshace 1 día
Más de 600 operadores de plataformas se acercan a regularizarse tras operativos en Matamoros
-
Internacionalhace 2 días
Migrantes legales en EU. buscan naturalizarse ante temor de perder su residencia
-
Matamoroshace 1 día
Blanca lucha contra un tumor y organiza venta de hamburguesas para recaudar fondos médicos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión