Corte de EU ordena captura de exregidor por proteger a Naasón

La Orden de Captura que Desvela una Red de Encubrimiento

Una Corte federal del Distrito Este de Nueva York ha emitido una orden de arresto contra Silem García Peña, un nombre que hasta ahora resonaba en los pasillos del poder local de Xalapa, Veracruz. La acusación es grave: conspiración para la delincuencia organizada transnacional. ¿El objetivo de esta supuesta maquinaria? Proteger a toda costa al líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, actualmente sentenciado por abuso sexual.

Pero, ¿quién es realmente García Peña? Su trayectoria pública lo pinta como un operador político versátil: ex regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entre 2014 y 2017, ex funcionario jurídico municipal y hasta candidato a diputado federal. Sin embargo, la investigación judicial norteamericana revela otro perfil, uno mucho más oscuro: el de jefe de relaciones públicas del apóstol Naasón Joaquín. ¿Cómo un funcionario público mexicano terminaba ejerciendo como escudo de un líder religioso procesado en el extranjero?

La acusación formal presentada por un gran jurado federal no deja lugar a dudas. Según los documentos a los que hemos tenido acceso, García Peña y otros coacusados ejecutaron acciones metódicas para destruir evidencia e intimidar a las víctimas, impidiendo que revelaran los abusos sexuales ante las autoridades. Esto no fue un acto espontáneo, sino parte de una empresa criminal continua diseñada para silenciar la verdad.

La trama se vuelve más intricada al descubrir la conexión conyugal de García Peña: está casado con Zabdy Azmaveth Quezada, actual regidora del partido Morena en Xalapa. Este dato crucial plantea nuevas e incómodas preguntas sobre la penetración de los intereses de la iglesia en las estructuras políticas de distintos niveles y colores partidistas.

La Burla desde el Senado: ¿Una Estrategia de Distracción?

Mientras la justicia internacional actúa, en México la respuesta de algunos representantes públicos genera más sospechas que tranquilidad. El senador de Morena, Emmanuel Reyes Carmona, quien ocupa la curul que dejó Marcelo Ebrard, se mofó públicamente de un reciente operativo en Michoacán. En dicho operativo, 38 individuos fueron detenidos bajo la sospecha de estar siendo entrenados como un “ejército” con equipamiento táctico para defender a la cúpula de La Luz del Mundo.

Reyes Carmona calificó los hechos como “una broma de teatro” y una “decisión unilateral“, defendiendo que esto no debe manchar a todos los creyentes de la iglesia. Pero la investigación periodística debe preguntarse: ¿Busca el senador minimizar un hecho potencialmente grave? ¿Existe una narrativa coordinada para desacreditar cualquier acción en contra de la organización?

La fundación de La Luz del Mundo en Guadalajara en 1926 poco tiene que ver con la compleja red de poder, fe y presuntas actividades delictivas que se investiga hoy. La orden de captura contra Silem García Peña no es un punto final; es una pieza clave que conecta los puntos entre un líder religioso condenado, sus operadores en puestos públicos y los intentos sistemáticos de obstruir a la justicia. La pregunta que queda flotando en el aire es: ¿quién más está involucrado en esta telaraña de encubrimiento?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio