Corte obliga a Pemex a revelar sus emisiones de metano

CIUDAD DE MÉXICO.- En un fallo histórico, la Suprema Corte de Justicia rompió el secretismo corporativo al exigir la divulgación de datos precisos sobre las emisiones de metano de Pemex Logística, marcando un precedente en transparencia ambiental para la industria energética.

Por decisión unánime, el máximo tribunal determinó que las cifras de contaminación –medidas en gramos, kilogramos o toneladas– deben ser públicas, descartando argumentos de seguridad nacional. Este veredicto llega cuando México enfrenta presiones internacionales por cumplir sus metas climáticas.

La petrolera estatal, reconocida entre los mayores contaminantes globales de metano (gas 80 veces más dañino que el CO₂), reportó una reducción del 14.6% en 2023. Sin embargo, el fallo expone las limitaciones de sus autodiagnósticos al exigir auditorías verificables.

El tribunal subrayó que la apertura de datos fortalece la rendición de cuentas: “Permite comprobar si el Estado cumple con sus obligaciones legales y los acuerdos del Acuerdo de París”. México se comprometió a recortar entre 40-45% estas emisiones para 2025.

La resolución mantiene bajo reserva solo detalles técnicos sensibles –metodologías y ubicaciones exactas– protegidos por secreto industrial. La ejecución recae en Transparencia para el Pueblo, nuevo organismo anticorrupción que sustituyó al INAI.

Este fallo sienta las bases para una era de accountability ecológico en América Latina, donde la explotación de hidrocarburos frecuentemente opera con opacidad. Activistas celebran la decisión como un triunfo del derecho a saber frente al greenwashing corporativo.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio