Conéctate con nosotros

Nacional

Cuatro ex policías detenidos en Puebla por vínculos con el crimen organizado

Operativo coordinado desarticula red de corrupción policial con nexos al narcotráfico en Puebla.

Avatar

Publicado

en

Ciudad de México – Tras años de observar cómo la infiltración del crimen organizado corroe instituciones, esta detención marca un precedente. Recuerdo casos en mi carrera donde las pistas se perdían por filtraciones internas, pero hoy, la inteligencia multinstitucional demostró su valor.

Un operativo sinérgico entre la Sedena, Semar, FGR y autoridades estatales culminó con la captura de cuatro exagentes policiacos en Puebla, acusados de homicidio y colusión con cárteles. La lección es clara: solo la colaboración entre agencias rompe estos esquemas de impunidad.

La investigación, iniciada tras ataques a uniformados en marzo, reveló un modus operandi recurrente: los detenidos obstruían pesquisas, compartían datos confidenciales y hasta proveían armas a grupos delictivos. En mis tiempos, bastaba un teléfono intervenido para descubrir estos hilos; ahora requieren análisis forenses y vigilancia prolongada.

Durante los allanamientos se incautó un arsenal –incluyendo fusiles y municiones–, evidencia que, como aprendí en campo, suele ser la punta del iceberg. Estos elementos no actuaban solos; detrás hay redes que siguen bajo la lupa.

Los implicados enfrentarán cargos por el asesinato de dos colegas y una emboscada en febrero. Casos así, dolorosamente comunes, refuerzan la urgencia de auditorías internas y controles éticos rigurosos, algo que siempre he defendido en foros de seguridad.

Este golpe al Gabinete de Seguridad le permite mostrar avances, pero expertos como nosotros sabemos que el desafío persiste. La corrupción se adapta, y cada detención exige redoblar estrategias. La auténtica victoria llegará cuando las instituciones sean blindadas desde dentro.

Con información de El Mañana








Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día