Anuncios

De código a crispetas revolucionan el snack con visión tech

Reinventando lo Fundamental: Cuando el Maíz Encuentra el Algoritmo

¿Qué sucede cuando dos mentes, una moldeada por la lógica binaria del desarrollo de software y otra por la narrativa visual de la industria audiovisual, deciden colisionar sus mundos aparentemente inconexos sobre un grano de maíz? No nace un simple negocio; emerge un laboratorio de disruptura gastronómica.

Arturo Parra y Juan Pablo Garay no tenían un manual de operaciones para hacer palomitas. Su única brújula era un apasionado gusto por las crispetas. Esta falta de experiencia convencional no fue una limitante; fue su mayor ventaja. Al carecer de los preceptos rígidos de la industria alimentaria, aplicaron el pensamiento lateral de sus respectivos campos: iteración rápida, prototipado, storytelling de marca y una escalabilidad pensada desde el código fuente del negocio.

Su proyecto, Pop Lab!, es un manifiesto. Demuestra que los problemas más complejos se resuelven con equipos multidisciplinarios que desafían el status quo. ¿Quién dijo que el maíz para palomitas debe ser solo salado o dulce? Ellos lo transformaron en un lienzo para experiencias sensoriales gourmet. Su crecimiento exponencial, de 800 a más de 100 mil bolsas mensuales, no es una simple métrica de ventas; es la validación de una hipótesis revolucionaria: incluso los productos más tradicionales están hambrientos de innovación.

Su historia es un llamado a la acción: no se trata de buscar nuevas ideas, sino de mirar con nuevos ojos las que siempre han estado ahí. El próximo gran aviento no vendrá de donde todos esperan, sino de la intersección inexplorada entre lo analógico y lo digital, entre el arte y la ciencia.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio