Nacional
Denuncian vacío legal en servicios de mototaxis de Uber y Didi
Legisladora exige justicia para víctimas de accidentes en mototaxis sin regulación.

Denuncian vacío legal en servicios de mototaxis de Uber y Didi
La diputada federal Laura Ballesteros (MC) expone el limbo jurídico de los transportes disruptivos: las plataformas Uber y Didi operan sus mototaxis sin cumplir normas básicas de seguridad ni seguros médicos, aprovechando resquicios legales.
En plena era de la movilidad inteligente, estas empresas eluden responsabilidades mientras usuarios como Vania —víctima de un siniestro vial en diciembre— enfrentan secuelas físicas y económicas sin compensación. “Exigimos reparación integral: dos cirugías, rehabilitación y pérdida de empleo demuestran la urgencia regulatoria”, declaró Ballesteros.
El conflicto revela una paradoja: mientras las smart cities promueven alternativas ecológicas, la falta de regulación convierte a pasajeros en copilotos sin derechos. Un juez ya prohibió el servicio, pero las apps continúan bajo amparo.
La solución propuesta es una mesa interinstitucional con actores públicos y privados para crear un protocolo de seguridad 4.0 que incluya capacitación obligatoria, mantenimiento de unidades y seguros con cobertura real.
Este caso evidencia cómo la tecnología disruptiva avanza más rápido que las leyes, dejando a usuarios en riesgo. ¿Hasta cuándo seguirán operando estas plataformas en modo beta social?

-
Nacionalhace 2 días
indignación por el asesinato de Karla a manos de su expareja
-
Nacionalhace 2 días
Su denuncia viral terminó en clausura en Juárez, NL
-
Nacionalhace 2 días
Polémica por compra de camioneta nueva por familia indígena en San Luis Potosí
-
Columnashace 1 día
Clínica en #Matamoros bajo la lupa
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión