Nacional
Deportan a presunto sicario vinculado con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
Un presunto sicario clave en el caso de los 43 normalistas es extraditado tras una orden judicial internacional.

En un giro significativo para el caso Ayotzinapa, el gobierno estadounidense deportó a Edgar Damián Sandoval Albarrán, alias “La Rana” o “El Wereke”, presunto integrante de la organización criminal Guerreros Unidos. Capturado el 9 de junio bajo una solicitud de extradición de México, su entrega marca un avance en la búsqueda de justicia por la desaparición forzada de los 43 estudiantes en 2014.
Las autoridades fronterizas en Nogales, Sonora, recibieron al acusado tras una orden migratoria estadounidense. La Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de Interpol, lo vinculó directamente con crímenes de delincuencia organizada y desaparición forzada, según investigaciones federales.
Este caso reabre debates sobre la impunidad y la colaboración internacional en la lucha contra el crimen transnacional. ¿Podría esta deportación desencadenar nuevas revelaciones sobre uno de los episodios más oscuros de México? La justicia, aunque tardía, parece estar recuperando terreno.
La orden de aprehensión, emitida en 2024 por un juez federal, subraya la persistencia de las instituciones mexicanas por esclarecer los hechos. Mientras tanto, familiares de las víctimas esperan que este paso conduzca a respuestas concretas después de casi una década de incertidumbre.

-
Internacionalhace 1 día
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Texashace 2 días
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Nacionalhace 2 días
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 2 días
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión