Desalojan la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM tras amenaza de bomba

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue evacuada la mañana de este lunes 6 de octubre de 2025, luego de que estudiantes reportaran la presencia de un mensaje amenazante que advertía sobre la colocación de una bomba dentro de las instalaciones.

El mensaje, impreso y colocado en la puerta de uno de los baños del plantel, decía: “Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. Nosotros no nos andamos con (…) No intenten averiguar quiénes somos”. La advertencia generó alarma entre el alumnado, lo que llevó a las autoridades a aplicar los protocolos de seguridad establecidos por la universidad.

De inmediato, la dirección de la Facultad confirmó que se realizaban las revisiones correspondientes en coordinación con cuerpos de seguridad y protección civil, para garantizar la integridad de la comunidad universitaria. Como medida preventiva, los edificios fueron desalojados por completo y los estudiantes se concentraron en zonas abiertas y seguras dentro del campus.

La situación provocó incertidumbre y preocupación entre los alumnos, quienes compartieron en redes sociales imágenes y videos del desalojo. Algunos manifestaron temor ante la posibilidad de un nuevo acto de violencia dentro de la universidad, mientras que otros expresaron dudas sobre la veracidad de la amenaza, interpretándola como un intento de desmovilizar una asamblea estudiantil que se realizaría este mismo día.

Este hecho ocurre apenas unas semanas después de otro incidente similar en la Facultad de Economía, donde también se reportó una amenaza de bomba el pasado 18 de septiembre, lo que ha incrementado la atención sobre la seguridad en las instalaciones de la UNAM.

En los últimos meses, la máxima casa de estudios ha enfrentado un entorno de tensión y protestas, derivado del ataque registrado el 22 de septiembre en el CCH Sur, donde un estudiante perdió la vida a manos de otro joven. A ello se sumaron las manifestaciones del 26 de septiembre, en memoria de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, y las marchas del 2 de octubre, por el aniversario de la represión de 1968.

Ante este panorama, la comunidad universitaria ha solicitado mayores medidas de seguridad, así como protocolos más estrictos para prevenir situaciones de riesgo. La UNAM, por su parte, ha implementado botones de pánico, cámaras de vigilancia y programas de atención psicológica, con el propósito de reforzar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

Hasta el momento, no se ha confirmado la existencia de ningún artefacto explosivo en las instalaciones de la FCPyS. Sin embargo, las autoridades universitarias reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia y dar seguimiento a las investigaciones, con el fin de identificar el origen de la amenaza y garantizar un entorno seguro para toda la comunidad.

Temas Relacionados:

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio