Nacional
Descubren graves negligencias en asilo para adultos mayores en San Luis Potosí
Un operativo multidisciplinario destapó graves fallas en un centro de asistencia, revelando condiciones indignas para los residentes.

Foto: El Universal.
¿Cómo pudo operar durante tanto tiempo un centro de asistencia para adultos mayores sin cumplir los requisitos más básicos de seguridad y dignidad? Esta es la pregunta que surge tras la intervención de las autoridades en la casa de asistencia Santa Sofía, ubicada en la capital de San Luis Potosí. Las imágenes que circularon en redes sociales fueron solo la punta del iceberg: tras una inspección sorpresa, se descubrió un escenario alarmante.
Fuentes cercanas a la investigación revelaron que el lugar carecía incluso de elementos tan esenciales como extintores, rutas de evacuación y botiquines de primeros auxilios. “No había señalización, ni protocolos de emergencia, mucho menos personal capacitado”, confirmó Mauricio Ordaz Flores, director estatal de Protección Civil. ¿Fue esto un caso de negligencia o una omisión deliberada?
Los testimonios recabados por este medio indican que al menos diez personas mayores, cuatro mujeres y seis hombres, vivían en condiciones deplorables. Una de ellas requirió traslado urgente en ambulancia debido a su deteriorado estado de salud. ¿Cuánto tiempo llevaban expuestos a estos riesgos? Las autoridades no han precisado la duración de estas irregularidades, pero documentos obtenidos sugieren que el centro operaba sin permisos desde hace meses.
Lo más inquietante: este no era un lugar clandestino. Santa Sofía se promocionaba como un espacio dedicado al cuidado geriátrico. ¿Cómo pasó desapercibido para las instancias reguladoras? La respuesta podría estar en la fragmentación de responsabilidades. En el operativo participaron múltiples instancias: el DIF estatal, la Coepris, Servicios de Salud y hasta la Fiscalía General. Esto plantea otra pregunta incómoda: ¿se necesitó de videos virales para que las instituciones actuaran?
Los residentes rescatados fueron reubicados en la Casa de los Potosinos, donde reciben atención especializada. Sin embargo, el caso abre un debate más amplio: ¿cuántos centros similares operan en la opacidad? Expertos consultados advierten que este podría ser solo un eslabón en una cadena de negligencia sistémica hacia la población geriátrica. La investigación continúa, pero una cosa es clara: cuando se trata de proteger a los más vulnerables, las fallas institucionales no pueden seguir siendo una norma.

-
Matamoroshace 2 días
Empleado de Bodega Aurrera fallece tras sufrir caída en la tienda
-
Tamaulipashace 2 días
Buscan cerrar antes ciclo escolar en #Tamaulipas por calor extremo
-
Matamoroshace 2 días
Retiran vehículos abandonados en Matamoros
-
Policíacahace 1 día
Persona de la tercera edad fall3c3 al ser arrollada
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión