Conéctate con nosotros

Nacional

Descubren laboratorio clandestino durante operativo antidrogas en Chihuahua

Un allanamiento en Chihuahua desmantela un presunto centro de distribución de estupefacientes con hallazgos sorprendentes.

Avatar

Publicado

en

Foto: El Universal.

¿Qué se escondía tras las puertas de una vivienda aparentemente común en la colonia La Junta? La Unidad Especializada en Investigación de Narcomenudeo de la Fiscalía de Distrito Zona Centro desveló este martes una operación que va más allá del simple tráfico de estupefacientes. Los detenidos, identificados como Luis Alejandro L. V. (27 años) y Adriana Cristabell E. M., no solo almacenaban drogas, sino que las evidencias sugieren la existencia de un centro de procesamiento de narcóticos.

El hallazgo no fue casual. Fuentes cercanas a la investigación revelaron que meses de vigilancia precedieron al operativo. ¿Cómo lograron las autoridades infiltrarse en esta red? Los informes oficiales mencionan técnicas de inteligencia avanzadas que llevaron hasta el domicilio en la calle Hernán Cortez, señalado repetidamente como punto clave de distribución en informes confidenciales.

El botín incautado plantea preguntas incómodas: 2.288 kilogramos de marihuana, 100 cartuchos útiles y equipamiento especializado —básculas de precisión, ollas de presurización, pistolas de calor— ¿Estamos ante una célula aislada o parte de una estructura mayor? Un agente de la Agencia Estatal de Investigación, bajo condición de anonimato, admitió: “Los instrumentos químicos encontrados coinciden con los usados en laboratorios móviles desmantelados en Sinaloa el año pasado”.

La orden de cateo, autorizada por un juez federal, permitió descubrir algo más inquietante: cartuchos para cigarros electrónicos y una plancha térmica. ¿Estaban modificando dispositivos de vapeo para distribuir sustancias sintéticas? Expertos consultados advierten que esta técnica, popular en Europa, empieza a replicarse en México.

La participación conjunta de la Sedena, policías municipales y ministeriales sugiere la gravedad del caso. Mientras los detenidos enfrentan cargos por posesión y posible producción de drogas, las preguntas persisten: ¿Quién financiaba la operación? ¿A dónde iban dirigidos los estupefacientes procesados? Este operativo podría ser solo la punta del iceberg en una red que aprovecha las fronteras porosas de Chihuahua.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día