Nacional
Designación diplomática de Genaro Lozano genera debate político
La ratificación desata un intenso debate sobre los criterios para ocupar puestos clave en la representación internacional del país.
El miércoles 20 de agosto, la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión confirmó la designación del analista y periodista Genaro Lozano como embajador de México en Italia.
La resolución se aprobó con 25 votos a favor, otorgándole además la representación concurrente ante Albania, Malta y San Marino, una jugada estratégica que amplía la influencia diplomática de la nación en Europa.
El nombramiento, sin embargo, no estuvo exento de polarización. Legisladores de oposición objetaron su perfil, destacando su reciente rol como conductor en el programa “Tercer Grado” de Televisa, lo que avivó el debate sobre la profesionalización del servicio exterior.
La controversia escaló en el ecosistema mediático digital. El creador de contenido Chumel Torres, conductor de “La Radio de la República” de Grupo Fórmula, abordó el tema con un tono de sátira ácida, cuestionando la transparencia en la asignación de cargos de alto nivel.
En su segmento, Torres afirmó: “Es el PRI. Y dan embajadas a los cuates. Y les dan… No dudo que le va a ir muy fregón. Porque él es un tipo muy preparado. Pero no nos hagamos. Esto es”.
El comunicador admitió sentir una cierta “envidia”, argumentando que la designación refleja un sistema donde las conexiones políticas pueden superar a la meritocracia pura, un fenómeno que denominó como “la recompensa de la lealtad”.
“Uno comprando espaldillas. ¿Si me entiendes cómo? Comprando cuete. Comprando aguja norteña barata (…) a uno nos faltó visión (…) apoyar al que hay que apoyar. Es que eso pasa. La 4T te paga”, expresó, en una crítica mordaz al llamado capital relacional.
Su comentario final fue una cáustica reflexión sobre la realpolitik contemporánea: “Esto es la política. No nos engañemos (…) la conciencia es para los estúpidos. De ahí vas a tragar (…) Con honor no te compras un Tesla. No señor (…) Los valores son para los tarados. Para los perdedores (…) En esta vida tienes que hacer esto. Juntarte con el que tiene. Hablar con el que te puede ayudar. Y en un par de años. Tu vida cambia”.
Este episodio subraya una discusión global sobre la modernización de los servicios diplomáticos y la tensión entre el expertise tradicional y las nuevas formas de influencia y gestión en la era de la información.

-
Nacionalhace 2 días
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 2 días
Alertan en Tamaulipas por cirujanos plásticos “patito”
-
Matamoroshace 2 días
Inicia registro para pensión de 65 y Más
-
Matamoroshace 1 día
Los operativos continuaran de manera aleatoria , piden a chóferes ponerse en regla
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión