Conéctate con nosotros

Nacional

Desmantelan banda que extorsionaba a comerciantes usando el nombre del CJNG

Una banda aterrorizaba a comerciantes simulando ser del CJNG, hasta que las autoridades desmantelaron su esquema.

Avatar

Publicado

en

En mis años cubriendo temas de seguridad, he visto cómo el miedo es el arma más poderosa de los delincuentes. Esta vez, en Aguascalientes, una banda aprovechó el temor que genera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para extorsionar a comerciantes del Centro Comercial Agropecuario. No eran miembros reales del cártel, pero su táctica funcionó: obligaban a comprar boletos de rifas sobrevalorados, imponían precios en mercancías y exigían depósitos bajo amenazas.

Lo curioso —y aquí va una lección aprendida— es que varios de los implicados trabajaban en el mismo mercado. Conocían a sus víctimas, sabían sus rutinas y usaban ese acceso para intimidarlas. Recuerdo un caso similar en otro estado donde los extorsionadores también eran “caras conocidas”, lo que demuestra un patrón: la delincuencia suele camuflarse entre la normalidad.

La Fiscalía del Estado, tras recibir múltiples denuncias, descubrió que los acusados —Christian “N”, Edgar “N” y Manuel “N”— operaban desde un local en el centro comercial. Su estrategia incluía amenazas de violencia familiar e incluso incendios, tácticas que, aunque burdas, son efectivas en contextos donde la desconfianza hacia las autoridades persiste.

Hoy, con tres detenidos y prisión preventiva decretada, las autoridades reforzaron el patrullaje y la vigilancia con drones. Pero, como suele pasar, el desafío sigue siendo la prevención: ¿cómo proteger a los comerciantes sin saturar las calles de policías? En mi experiencia, la inteligencia ciudadana y cámaras con respuesta rápida son clave, pero sin confianza en las instituciones, el miedo sigue ganando.

El fiscal Manuel Alonso García lo dijo claro: “Usaban la etiqueta del CJNG para amedrentar”. Y así es: el nombre de un cártel, real o no, puede ser tan letal como una pistola. La lección para los comerciantes: denunciar temprano. Para las autoridades: actuar antes de que el terror se normalice.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día