Desmantelan red de extorsión que usaba tecnología para secuestros virtuales

Foto: El Universal

En un golpe magistral a la delincuencia 4.0, las autoridades desarticularon un esquema de extorsión que revolucionó el crimen organizado: el secuestro virtual asistido por tecnología. Omar García Harfuch, titular de la SSPC, reveló la detención de cuatro individuos, incluido el cerebro operativo Yosafath “N”, quienes simulaban pertenecer a cárteles mediante una cabina de producción audiovisual diseñada para aterrorizar víctimas.

Este caso paradigmático expone cómo la innovación criminal supera frecuentemente a los protocolos de seguridad tradicionales. Mientras las empresas adoptan metaversos y realidad virtual, los delincuentes ya implementaban entornos simulados para extorsiones hiperrealistas. ¿Podría esta misma tecnología convertirse en herramienta para entrenamiento policial?

El operativo, parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, demuestra que la disrupción institucional es posible cuando se combina inteligencia digital con trabajo de campo. García Harfuch destacó la coordinación entre @GabSeguridadMX y autoridades estatales, planteando un modelo replicable para combatir delitos de nueva generación.

Este caso abre un debate urgente: en la era de la hiperconectividad, ¿cómo rediseñar los sistemas de seguridad para prevenir no solo los crímenes físicos, sino sus equivalentes digitales? La solución podría estar en aplicar pensamiento lateral: usar las mismas herramientas de los delincuentes, pero con fines preventivos.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio