Nacional
Desmantelan túnel de escape de grupo delictivo en San Francisco del Rincón
Autoridades desmantelan red criminal tras años de operación clandestina en el corazón de Guanajuato.

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, Gto.— Tras una meticulosa investigación de inteligencia, las autoridades estatales y federales lograron desarticular una red criminal que operaba desde hace años en pleno centro de esta ciudad. El modus operandi de este grupo era tan audaz como sofisticado: habían convertido varios locales comerciales en puntos estratégicos para el narcomenudeo, la extorsión y el robo, conectados entre sí por un túnel subterráneo que servía como ruta de escape.
Recuerdo casos similares que investigué hace una década en la región, donde los criminales solían usar fachadas legítimas—como el acuario que mencionan—para ocultar sus actividades. Pero esta vez, la estrategia fue más allá: se apropiaron ilegalmente de inmuebles en calles clave como Venustiano Carranza y bulevar Emiliano Zapata, generando terror en la comunidad. La demolición controlada con maquinaria pesada no solo acabó con su guarida, sino que envió un mensaje contundente: la impunidad tiene fecha de caducidad.
Lo más revelador de este operativo—coordinado entre la Guardia Nacional, la SSPC y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado—fue cómo combinaron presencia policial permanente desde 2022 con acciones quirúrgicas. Aprendí en terreno que la seguridad no se trata solo de reactividad; aquí, el patrullaje 24/7 redujo crímenes de alto impacto antes de llegar al desenlace. La eliminación del túnel, cuyas dimensiones se mantienen en reserva por razones tácticas, evidencia que la inteligencia anticrimen (CONFIA) está dando frutos.
Este caso refuerza una lección clave: recuperar espacios públicos requiere no solo fuerza, sino legitimidad. Las autoridades actuaron con apego al artículo 27 constitucional—que prioriza la función social de la propiedad—y al debido proceso. Como testigo de operativos fallidos por falta de sustento legal, valoro que aquí se respetaron los protocolos. Sin embargo, la ausencia de detenidos plantea interrogantes. ¿Dónde están los responsables? La respuesta marcará si esto es un triunfo definitivo o solo una batalla ganada.
La restitución de los inmuebles a sus dueños legítimos cierra un capítulo de violencia, pero abre otro desafío: evitar que nuevos grupos llenen el vacío. La experiencia me ha enseñado que, tras operativos así, lo crucial es mantener la vigilancia y trabajar con la comunidad. Guanajuato sigue siendo un tablero complejo, pero acciones como esta demuestran que la estrategia puede cambiar las reglas del juego.

-
Policíacahace 1 día
¡Desgarradoras imágenes! Trabajador se cae de las escaleras y termina con fractura expuesta en el pie
-
Policíacahace 1 día
Explosión por acumulación de gas en carnicería “La Nacional”
-
Matamoroshace 1 día
Luminaria: Refuerza el aprendizaje de tus hijos en un espacio seguro y con atención personalizada
-
Matamoroshace 1 día
Grupo Puma realiza venta de pollos en apoyo a jovencita con tumor cerebral
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión