Un Operativo que Despierta Más Preguntas que Respuestas
En un predio del municipio Vista Hermosa, Michoacán, las fuerzas de seguridad mexicana llevaron a cabo una detención masiva que ha abierto un nuevo capítulo en la ya turbulenta historia de la iglesia La Luz del Mundo. ¿Qué hacían 38 hombres, incluido un ciudadano estadounidense, realizando entrenamientos tácticos operativos con equipo de comunicación y réplicas de armas? Esta es la primera de muchas incógnitas que nuestra investigación busca develar.
Según un comunicado oficial de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, el operativo se activó tras una denuncia anónima sobre la presencia de civiles armados. Al llegar al lugar, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía estatal no encontraron una escena delictiva en curso, sino lo que parecía ser un ejercicio de adiestramiento. Al ser interceptados, los individuos se identificaron espontáneamente como miembros de la congregación religiosa. ¿Se trata de un grupo de seguridad interno o estos entrenamientos ocultan un propósito más siniestro?
El Inquebrantable Vínculo con un Líder Condenado
La sombra de Naasón Joaquín García, el autoproclamado “apóstol” de la iglesia, es alargada. Mientras este reportaje se escribe, Joaquín García se declaraba inocente en un tribunal federal de Nueva York frente a acusaciones de abuso sexual que se extienden por generaciones. Nuestra revisión de documentos judiciales revela un patrón escalofriante: el acta acusatoria describe con detalle los presuntos ataques a menores, algunas de apenas 13 años, y sugiere que el padre y abuelo del líder, ya fallecidos, habrían cometido actos similares.
Pero la pregunta crucial persiste: ¿hasta qué punto la estructura de poder de La Luz del Mundo, con sede en Guadalajara y una red de influencia en múltiples estados de EE. UU., permite y encubre estos crímenes? Testimonios recabados por las fiscalías pintan un cuadro de control absoluto, donde se amenazaba a los feligreses con un castigo eterno si cuestionaban al apóstol.
Las Conexiones que la Iglesia Prefiere Ocultar
La investigación judicial no se detiene en los líderes religiosos. Documentos de la organización local Defensorxs, a los que este medio ha tenido acceso, revelan que al menos dos mujeres recientemente electas como juezas en Jalisco mantienen vínculos con la polémica iglesia. Este dato plantea una inquietante posibilidad sobre la influencia de La Luz del Mundo en las esferas del poder judicial mexicano.
Frente a las graves acusaciones, la defensa del líder, el abogado Alan Jackson, las ha calificado como resultado de una “campaña imprudente de extralimitación gubernamental”. Sin embargo, la evidencia acumulada—desde la condena previa de Joaquín García a 16 años de prisión en Los Ángeles hasta el reciente y sospechoso operativo táctico en Michoacán—sugiere que estamos ante una madeja mucho más compleja. Cada hilo que se tira conduce a otro más profundo, revelando una trama de fe, poder y presunta impunidad que está lejos de concluir.