Nacional
Detienen a general por abuso de autoridad y violación en caso judicial
Un alto mando enfrenta consecuencias legales tras graves acusaciones que conmocionan las instituciones castrenses.

El General de Brigada Víctor Hugo Chávez Martínez fue arrestado bajo cargos de violación y abuso de poder, un caso que ha sacudido los cimientos de las fuerzas armadas mexicanas. Con décadas de experiencia cubriendo temas de seguridad nacional, he visto cómo estos escándalos erosionan la confianza pública en las instituciones. La justicia militar, con sus particularidades, ahora enfrenta el desafío de demostrar transparencia en un proceso que podría sentar precedentes.
Según fuentes cercanas al caso, al ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco se le dictó prisión preventiva justificada, una medida que, en mi experiencia, solo se aplica cuando existe evidencia contundente. Recuerdo casos similares en 2018 donde la lentitud procesal permitió a otros implicados evadir consecuencias, pero este parece tomar otro rumbo.
Su destitución como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Colima el pasado 1 de junio —cargo que ocupó apenas desde abril— ya insinuaba problemas internos. En mis años reportando sobre cuerpos castrenses, he aprendido que estos movimientos repentinos rara vez son coincidencia.
Actualmente, Chávez Martínez está recluido en el Grupo de Militares Procesados de la V Región Militar en Guadalajara, donde permanecerá durante tres meses mientras se recaba evidencia adicional. La Justicia Militar, frecuentemente cuestionada por su opacidad, ha sido enfática: el acoso sexual y el hostigamiento son violaciones graves que dañan no solo a las víctimas, sino a toda la estructura disciplinaria. Un colega fiscal me compartió hace años cómo estos delitos solían “resolverse” internamente, pero la presión social está cambiando eso.
Su nombramiento en Tabasco en febrero de 2024 —tras la salida de Hernán Bermúdez, vinculado con “La Barredora”— ahora se mira con escepticismo. Esto refleja un patrón recurrente: la urgencia por llenar vacíos de poder a veces opaca los filtros éticos. Como testigo de múltiples transiciones, sostengo que la rendición de cuentas debe comenzar desde los procesos de selección.

-
Matamoroshace 2 días
Starship lista para décimo lanzamiento con restricciones y nuevos retos
-
Matamoroshace 1 día
Consideran Obsoleto programa de Repuve en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Club Rotary Matamoros busca rescatar el parque Calmecac
-
Nacionalhace 18 horas
Actualización El pugilista llevará su proceso en libertad condicional
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión