Nacional
Detienen a seis miembros de La Barredora en operativo en Puebla
Un operativo coordinado desmantela una red criminal con vínculos a autoridades y crímenes violentos.

En una acción conjunta que revela los tentáculos del crimen organizado en Puebla, fuerzas federales y estatales capturaron a seis presuntos integrantes de “La Barredora”, un grupo criminal con conexiones policiales y vínculos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). ¿Hasta qué punto esta red opera bajo la sombra de autoridades corruptas?
Los operativos, ejecutados en colonias clave de la capital poblana, dejaron al descubierto no solo armas y drogas, sino también chalecos tácticos con leyendas que sugieren una peligrosa infiltración en instituciones. Entre los detenidos destacan alias como “El Yiyo”, “El Maken” y “El Rolas”, este último con antecedentes por narcotráfico y portación de armas exclusivas del Ejército. ¿Por qué un criminal ya identificado seguía operando con impunidad?
Fuentes oficiales confirmaron que uno de los vehículos incautados estaría vinculado al asesinato de un policía estatal, un patrón recurrente en la violencia atribuida a este grupo. Además, en una casa de seguridad en Santa Margarita se hallaron envoltorios con presunta droga y cartuchos de uso militar. ¿De dónde proviene este armamento?
La investigación sugiere que “La Barredora” no actúa sola. Su presunta alianza histórica con el CJNG y su origen en facciones policiales —como “La Hermandad” en Tabasco— plantean preguntas incómodas: ¿Quiénes les brindan protección? Documentos obtenidos por este medio revelan que el grupo opera con impunidad en el sureste mexicano, dedicándose al huachicol, tráfico de migrantes y hasta piratería marítima. Testimonios de víctimas describen métodos brutales, incluyendo decapitaciones.
Este no es un caso aislado. Solo días antes, en otro operativo, fue capturado “El Caiser”, líder vinculado a 10 homicidios. Su rápida extradición a Tabasco evidencia la urgencia por desarticular esta red. Sin embargo, expertos consultados advierten: “Mientras existan complicidades institucionales, el ciclo de violencia persistirá”.
Las autoridades insisten en que Puebla no será refugio para criminales. Pero tras estos arrestos, la pregunta sigue en el aire: ¿Cuántos más operan bajo el radar?

-
Matamoroshace 2 días
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Tamaulipashace 1 día
Jubilado se quita la vida en la tumba de su esposa en Soto la Marina
-
Matamoroshace 1 día
Empresa canadiense invertirá en Matamoros
-
Matamoroshace 13 horas
Piden a propietarios mantener limpios solares baldíos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión