Villahermosa, Tabasco.– La participación de menores de edad en el crimen organizado volvió a generar preocupación en México, luego de que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco confirmara la detención de un adolescente de 15 años identificado como “El Niño Sicario”, presuntamente vinculado con delitos de secuestro, homicidio y narcomenudeo en el estado.
De acuerdo con información oficial, el operativo se llevó a cabo la madrugada del 12 de octubre sobre la carretera Villahermosa–La Isla, por elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, dependiente de la SSPC.
Durante la intervención, el menor fue arrestado junto con José Asunción “N”, alias “El Chuncho”, de 37 años, señalado como operador de un jefe criminal actualmente recluido. Al momento de su detención, el adolescente portaba un fusil tipo subametralladora Uzi y presuntamente intentó disparar contra los agentes, aunque el arma se encasquilló.
En el lugar fueron aseguradas varias dosis de marihuana, metanfetamina, armas largas y cartulinas con mensajes de amenazas dirigidas a la población y a grupos rivales, de acuerdo con reportes citados por El Heraldo de Tabasco.
Presunta participación en homicidio y secuestro
Fuentes policiales indicaron que, tras la detención, las autoridades analizaron el teléfono móvil del menor, donde hallaron contenido que lo relaciona con el secuestro y liberación de una mujer, así como con el asesinato de una víctima en el municipio de Paraíso, en la costa del Golfo de México.
El adolescente permanece bajo custodia de las autoridades competentes y será puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes.
Protección legal y riesgos en la reclusión
El abogado Sergio Antonio Reyes Ramos, representante del Colegio de Abogados de Tabasco, recordó que el menor cuenta con protección legal que impide que sea juzgado como adulto, conforme a la legislación vigente. Advirtió además sobre el riesgo de recluirlo en un centro de internamiento para adolescentes donde se encuentran jóvenes acusados de delitos menores.
“Debe garantizarse un tratamiento diferenciado y de protección especial, conforme a los derechos del menor”
Señaló Reyes Ramos en declaraciones a medios locales.
Reclutamiento de menores, un problema creciente
El caso de “El Niño Sicario” se suma a una preocupante tendencia de reclutamiento de menores por parte de grupos criminales en diversas regiones del país. Datos obtenidos por El Universal mediante solicitudes de transparencia indican que, entre 2021 y 2025, el número de adolescentes detenidos por delitos relacionados con el narcomenudeo ha aumentado de forma constante, alcanzando 2,920 casos en 2025.
Organismos de derechos humanos y especialistas en seguridad han reiterado la urgencia de implementar políticas públicas que prevengan el reclutamiento infantil y ofrezcan alternativas de desarrollo a los jóvenes en contextos de vulnerabilidad.