Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

´Detona´ La Pandemia Depresión Y Suicidios

Avatar

Publicado

en


Durante los dos primeros años de la pandemia de Covid-19 se vio un incremento acumulado de hasta el 45 por ciento en trastornos mentales, así como un aumento en las adicciones, lo cual a su vez ha influido en la conducta suicida siendo las más vulnerables personas del género masculino y de 19 a 39 años.

«Tenemos un aumento de los trastornos del estado de ánimo, especialmente la Depresión mayor, la Ansiedad generalizada, y derivado de esta situación hemos tenido también lamentablemente un aumento en la conducta suicida», reveló la jefa del Departamento de Salud Mental, Soraya Sánchez Diez de Pinos.

«Estamos trabajando arduamente la Secretaría de Salud y todas las estrategias que tienen que ver con diferentes secretarías en el sentido de establecer coordinación para que podamos disminuir los casos de suicidio en el país», expresó.

Hasta el pasado siete de mayo se contabilizaban mil 197 casos de depresión en Tamaulipas en donde el 72.93 por ciento son mujeres y el 27.07 por ciento son hombres.

Durante el primer año de la pandemia se registró un incremento del 30 por ciento en afecciones mentales mientras que para 2021 el aumento fue del 15 por ciento, la principal causa fue el confinamiento, así como problemas económicos originados por el desempleo.

Las consultas por padecimientos mentales en las empresas se han incrementado cinco veces a raíz de la pandemia, tendencia que continuará este año, advirtió Javier Cardona, CEO de la plataforma 1DOC3, empresa de telemedicina, que brinda consultas virtuales.

Además de los padecimientos mentales, también se han elevado las consultas por problemas de nutrición, reproducción sexual y reproductiva y enfermedades respiratorias.

Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare), que el Inegi dio a conocer en diciembre del año pasado, 50.7 por ciento de la población manifestó haber padecido síntomas de ansiedad.

En las mujeres el porcentaje fue mayor y se ubicó en 56 por ciento, mientras que el porcentaje de hombres con este padecimiento fue de 44.7 por ciento.

Fuente: El Mañana.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día