Nacional
Diputado panista denuncia red de huachicol fiscal en Morena
Una investigación militar desclasificada destapa una presunta red de corrupción que alcanza a altos funcionarios del partido en el poder.

Denuncia ante la FGR por una estructura de corrupción
El legislador federal del PAN, Federico Döring Casar, desclasificó una querella formal presentada el 27 de agosto ante la Fiscalía General de la República (FGR). La acusación apunta contra el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, y otros siete miembros del partido, por su presunta vinculación con una sofisticada red de evasión fiscal y desvío de recursos.
El expediente, asignado al fiscal especializado Efrén Serpa Gaxiola, amplía la investigación a una lista clave de operadores políticos:
- Tania Contreras López
- Juan Carlos Madero Larios
- Américo Villarreal Anaya
- Javier Valdez Perales
- Jorge Luis Báez Gómez
- Horacio Eduardo Olivares
- Ricardo Peralta
Los ilícitos imputados incluyen conspiración, crimen organizado, contrabando, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito, marcando un patrón de financiamiento opaco.
Los hallazgos de una investigación militar
La base de la denuncia se remonta a una solicitud formal del entonces secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, en agosto de 2022. Sandoval pidió al Centro Nacional de Inteligencia indagar presuntas vulneraciones al sistema aduanero durante la gestión de Horacio Duarte. La comunicación militar alertaba sobre una compleja estructura delictiva involucrada en sobornos, extorsión y tráfico de hidrocarburos, con Juan Carlos Madero Larios como un nodo central.
La documentación sugiere que los recursos desviados habrían sido canalizados para inyectar capital a campañas electorales de Morena, planteando graves interrogantes sobre la transparencia del financiamiento político.
Un contexto de cooperación internacional
Döring Casar enmarcó su denuncia en el contexto de la reciente visita del secretario estadounidense, Antony Blinken. El legislador celebró el restablecimiento de la colaboración bilateral para atacar problemas estructurales: el combate al huachicol fiscal, el tráfico de combustibles ilícitos, el blanqueo de dinero del narcotráfico y el flujo ilegal de armas hacia los cárteles mexicanos.
Esta alianza estratégica, afirmó, es un paso crucial para desmantelar las economías ilegales que sostienen a las organizaciones criminales.

-
Nacionalhace 10 horas
“Me puso muy triste” : Menor de edad expone actitud y comentarios groseros de su maestra
-
Reynosahace 2 días
Riña en CEDES de Reynosa deja un interno fallecido; autoridades investigan el caso
-
Tamaulipashace 1 día
Sheinbaum inicia su recorrido por el país y este domingo estará en Ciudad Victoria
-
Internacionalhace 2 días
La tormenta tropical Kiko se intensifica en el Pacífico oriental
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión