Diputados rectifican reforma para blindar la Ley de Amparo

Foto: El Universal.

En un movimiento que desafía la inercia legislativa convencional, las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda de la Cámara de Diputados han elaborado un predictamen que no solo corrige al Senado, sino que restaura el núcleo fundamental de la iniciativa original de la Presidenta Claudia Sheinbaum: la eliminación de la retroactividad en la Ley de Amparo.

Este documento, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, realiza una modificación crucial. Suprime el primer transitorio que establecía la aplicación inmediata del nuevo decreto a todos los asuntos en trámite. En su lugar, introduce una disposición transitoria que actúa como un dique de contención, garantizando que los procesos judiciales en curso se rijan por la normativa vigente al momento de su inicio, protegiendo así la seguridad jurídica de los ciudadanos.

El diputado Julio César Moreno, al frente de la Comisión de Justicia, defendió esta enmienda con un discurso claro: el nuevo predictamen busca “resarcir” la propuesta inicial del Ejecutivo. “Estamos retomando que se respete la Carta Magna y, sobre todo, la cuestión de la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”, afirmó.

Una “ocurrencia” que confrontaba el orden constitucional

Moreno fue contundente al señalar que “alguien en el Senado tuvo la ocurrencia de incluir una redacción que se contrapone con nuestra Constitución federal”. Esta intervención, según el legislador, ponía en entredicho el espíritu original de la reforma, el cual se fundamenta en el respeto al principio de irretroactividad de la ley.

El parlamentario recordó el papel de la Cámara de Diputados como “cámara revisora”, ejerciendo su potestad para modificar la reforma proveniente de la Cámara Alta y devolverle así la redacción primigenia propuesta por la titular del Ejecutivo federal.

Restauración del texto ejecutivo y próximo calendario legislativo

“El nuevo dictamen quedará como iniciaba”, sentenció Moreno, refiriéndose a la eliminación del elemento de retroactividad. “De lo que insisto, que alguien muy ocurrente en el Senado… fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les venimos a enmendar la plana“, concluyó.

Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, proyectó la ruta crítica para la aprobación de esta modificación legal. anticipó que la discusión y aprobación de la reforma a la Ley de Amparo comenzará la próxima semana. Su previsión es que sea avalada en comisiones el viernes 17 de octubre, para posteriormente ser llevada al pleno el martes 22 o miércoles 23 de octubre, marcando así el ritmo de una de las transformaciones legales más significativas del periodo.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio