Conéctate con nosotros

Nacional

Docentes de la CNTE incendian mobiliario frente a Segob tras fracaso de diálogo

Docentes radicalizan su lucha con acciones de fuerza mientras la tensión crece en el corazón político de México.

Avatar

Publicado

en


Ciudad de México — Lo que comenzó como un diálogo pacífico se transformó en caos. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) escalaron su protesta este martes con actos vandálicos frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), tras el fracaso de las negociaciones con autoridades federales. ¿Qué llevó a este punto de ruptura? Fuentes cercanas revelan que la exigencia clave —la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007— sigue siendo el hueso de discordia.

Testigos relataron a este medio cómo los manifestantes, en su mayoría docentes de Guerrero (Sección 14), derribaron rejas de seguridad y amontonaron cartones para prenderles fuego. Mientras las llamas crecían, elementos de la Guardia Nacional se mantuvieron en posición de contención, escudos en mano, a menos de 50 metros. “No nos moveremos hasta que nos escuchen”, gritó José Martínez, líder de la Sección 22, mientras grabábamos su declaración.

Pero hay más: documentos obtenidos en exclusiva muestran que la CNTE planeaba desde hace semanas acciones de presión “sin precedentes” si no se cumplían sus demandas. ¿Por qué el gobierno federal subestimó la advertencia? Un funcionario de Segob, bajo condición de anonimato, admitió: “Sabíamos que vendrían fuerte, pero no esperábamos esta intensidad”.

La crisis se extiende. Mientras este equipo registraba los disturbios en Bucareli, otro contingente amenazó con tomar el Senado —ya evacuado— y bloquear la Bolsa Mexicana de Valores. “Vienen muy violentos”, confesó un legislador al huir. ¿Estamos ante un nuevo ciclo de conflicto magisterial? Las imágenes de cámaras de seguridad destruidas y calles cerradas sugieren que sí.

Lo que queda claro: tras años de promesas incumplidas, los docentes disidentes han perdido la paciencia. Su mensaje, escrito en humo frente a Segob, es inequívoco: sin pensiones vitalicias garantizadas, no habrá tregua. ¿Cómo responderá el gobierno? Las próximas 48 horas serán cruciales.

Lo mas visto del día