Nacional
Dos huracanes activos amenazan las costas del Pacífico mexicano
Dos sistemas ciclónicos activos en el Pacífico elevan los protocolos de emergencia en el noroeste mexicano.

Vigilancia Climática en Tiempo Real
MIAMI, Florida – El panorama meteorológico en el Pacífico se intensifica con dos fenómenos ciclónicos activos. El huracán Lorena incrementó su potencia este miércoles frente a las costas de la península de Baja California, lo que llevó a expandir la alerta por tormenta tropical en diversas zonas de la región.
Los modelos predictivos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami indican que el sistema continuará fortaleciéndose, con pronósticos de precipitaciones extremas que podrían alcanzar los 38 centímetros en áreas focalizadas de la península.
- Los expertos alertan sobre riesgos inminentes de inundaciones relámpago y corrimientos de tierra, especialmente en zonas de topografía accidentada.
En su último reporte de posicionamiento, Lorena se localizaba a aproximadamente 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, registrando vientos máximos sostenidos de 130 km/h y desplazándose en dirección noroeste a 26 km/h.
Las autoridades han emitido recomendaciones urgentes para los residentes del noroeste de México y toda la península de Baja California, instándolos a mantener una vigilancia activa de la trayectoria del meteoro.
Un aviso de tormenta tropical se mantiene vigente para la costa occidental de Baja California Sur, abarcando desde Santa Fe hasta Punta Abreojos.
La trayectoria definitiva de Lorena aún presenta un alto grado de incertidumbre, sin definirse aún si impactará directamente en Baja California o se desviará hacia aguas frías del océano Pacífico.
Kiko: Otro Ciclón en Escena
Paralelamente, el huracán Kiko se mantiene como un ciclón de categoría 2, con vientos sostenidos de 175 km/h. Se localiza a varios miles de kilómetros de la costa, moviéndose hacia el oeste en aguas abiertas del Pacífico.
- No existen alertas costeras asociadas a Kiko, y según los análisis del NHC, no representa una amenaza continental inminente.
Se proyecta que Kiko experimente un proceso de intensificación, con posibilidad de escalar a un huracán mayor (categoría 3 o superior) en las próximas horas.
La temporada de huracanes 2023 demuestra una actividad significativa, requiriendo el uso de todas las herramientas tecnológicas disponibles, desde satélites de última generación hasta sistemas de alerta temprana, para la protección de las comunidades en riesgo.

-
Matamoroshace 2 días
Convocatoria abierta: así puedes registrar a tus hijos para la Beca Avanza
-
Tendenciashace 2 días
¡Solo entró al kinder no a un reclusorio señora!
-
Tendenciashace 2 días
VÍDEO| Mujer termina volcándose mientras cantaba como Britney Spears
-
Reynosahace 1 día
Riña en CEDES de Reynosa deja un interno fallecido; autoridades investigan el caso
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión