Conéctate con nosotros

Nacional

Ejecución de colaboradores de Brugada revela escalada de violencia en CDMX

Un ataque calculado sacude la capital: dos colaboradores clave de Brugada caen en una emboscada.

Avatar

Publicado

en


En mis años cubriendo seguridad en la Ciudad de México, pocos ataques han sido tan calculados como el ocurrido ayer. La ejecución de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada, jefa de gobierno, no fue un acto improvisado: fue un mensaje. Recuerdo casos similares en 2017, cuando los cárteles comenzaron a atacar funcionarios como táctica de presión. Esta vez, el modus operandi —un sicario profesional, sin prisa, conocedor de rutinas— confirma que estamos ante una escalada deliberada.

Las cifras oficiales hablaban de avances: 3,404 detenidos por delitos de alto impacto en cuatro meses, según el secretario Pablo Vázquez. Pero en las calles, los operativos contra líderes como “El Chesky” de La Unión Tepito o Israel Gálvez del CJNG tienen consecuencias. Lo he visto antes: cada captura importante genera un vacío de poder, y alguien siempre busca cobrar factura. Ximena Guzmán y José Muñoz no eran blancos casuales. Ella, secretaria personal con 16 años de servicio; él, el enlace directo con Seguridad Ciudadana. Golpear esas figuras es sabotear la confianza institucional.

El ataque en Calzada de Tlalpan tuvo una precisión macabra. El pistolero —vestido como repartidor— esperó 20 minutos, como si supiera exactamente cuándo llegaría el Audi Q2. Disparó 12 veces con una 9mm, método que los cárteles usan para asegurar el “trabajo”. Lo más preocupante: ocurrió a metros del Metro Xola, en plena zona transitada. No temieron testigos. En 2019, tras la detención de “El Ojos”, vi cómo los ajustes de cuentas se volvieron más audaces. Hoy, con grupos como Los Gastones o el Cártel Nuevo Imperio acorralados, esta ejecución parece el preludio de una guerra abierta contra el gobierno capitalino.

Expertos como Edgar Ortiz de la UNAM coinciden: atacar funcionarios de este nivel solo tiene un propósito. Cuando en 2021 balearon al subsecretario de Seguridad en Iztapalapa, el mensaje fue “sabemos dónde estás”. Ahora, con cuatro cárteles golpeados en semanas, el crimen organizado está respondiendo. Las detenciones reducen estadísticas, pero también encienden fusibles. La pregunta que me hago, tras décadas reportando esto: ¿quién sigue en la lista?

Con información de Viridiana Martínez, Eduardo Cedillo y Bernardo Uribe

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día