Operación Conjunta Refuerza la Estrategia de Seguridad Nacional
Ciudad de México – En una movilización táctica sin precedentes, el Ejército Mexicano ha desplegado 270 efectivos de élite en Guanajuato, Chihuahua y Baja California, marcando un punto de inflexión en la arquitectura de seguridad nacional.
Esta intervención estratégica responde a la necesidad inmediata de contener la delincuencia de alto impacto mediante protocolos de inteligencia colaborativa y despliegue táctico especializado. La configuración operativa integra capacidades aéreas, terrestres y de inteligencia en tiempo real.
El sábado por la tarde, el primer contingente de 90 especialistas partió desde la Ciudad de México a bordo de un Boeing 727 de la Guardia Nacional con destino a Tijuana, donde implementarán sistemas de vigilancia avanzada y coordinación interagencial.
Simultáneamente, un segundo grupo de igual capacidad operativa fue transportado mediante avión de carga pesada hacia Ciudad Juárez, mientras que el tercer equipo se movilizó por vía terrestre desde Temamatla hacia el corredor industrial de Guanajuato.
La Secretaría de la Defensa Nacional ha precisado que esta misión colaborativa trabajará bajo protocolos de interoperabilidad con los tres niveles de gobierno, potenciando las capacidades de las Zonas Militares 2, 5 y 16 mediante tecnología de punta y análisis predictivo.
El objetivo central de esta intervención multidimensional es desarticular redes delictivas mediante operaciones quirúrgicas, restablecer la confianza ciudadana y construir ecosistemas de seguridad sostenibles en territorios con alta incidencia delictiva.
Esta movilización representa la evolución del concepto de seguridad multidimensional, donde la convergencia tecnológica, la inteligencia artificial y las tácticas especializadas redefinen el combate al crimen organizado en el siglo XXI.