Un crimen que expone las vulnerabilidades del sistema
El titular de la Secretaría de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, confirmó este domingo que el homicidio del edil de Uruapan, Carlos Manzo, ejecutado la noche del sábado, se consumó a pesar de que el funcionario contaba con un dispositivo de protección. “Desde diciembre de 2024, disponía de un operativo de custodia asignado, que en mayo recibió un blindaje adicional. Los agresores explotaron la vulnerabilidad inherente a un acto de carácter público para orquestar el ataque”, declaró el funcionario.
Un ataque en la esfera pública
El magnicidio ocurrió después de las 20:00 horas, en el corazón de Uruapan, Michoacán. La autoridad municipal se había trasladado a la plaza principal para inaugurar una de las festividades más emblemáticas del municipio, en el marco de las conmemoraciones por el Día de Muertos, el Festival de la Vela. Inmediatamente después de dar el pregón oficial, con la plaza abarrotada de asistentes, al menos uno de los tres sicarios se aproximó y efectuó los disparos contra su objetivo. Manzo perdió la vida minutos más tarde, en el centro hospitalario al que fue trasladado.
La investigación forense digital se activa
“Mediante el análisis de la videografía del suceso, así como de las lentes del sistema de monitoreo urbano del C-5, se logró geolocalizar al sicario y su desplazamiento en la escena del crimen”, afirmó Harfuch. “Se están realizando interrogatorios a testigos y se ha requerido el material grabado por los establecimientos comerciales de la zona. Se exploran todas las hipótesis para dilucidar este acto de cobardía, que segó la vida del presidente municipal”, complementó.
Respuesta institucional y ciberseguridad
Harfuch ofreció una rueda de prensa tras una sesión de urgencia del Gabinete de Seguridad federal, convocada este domingo por la jefa de Estado, Claudia Sheinbaum. El secretario detalló el esquema de protección de Manzo. “Su custodia inmediata estaba a cargo de agentes de la policía local, de su confianza directa. Paralelamente, la Guardia Nacional destinó 14 elementos para el resguardo periférico, de acuerdo con la solicitud del alcalde”, explicó.
En un mensaje difundido a través de su cuenta en la plataforma X, Sheinbaum también condenó el atentado. “Condeno con absoluta contundencia el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Transmito mis más sentidas condolencias a su núcleo familiar y afectos, así como a la comunidad de Uruapan ante esta pérdida irreparable”, expresó. “Desde el arranque de esta administración hemos robustecido la Estrategia de Seguridad. Estos hechos lamentables nos impulsan a consolidarla aún más. Reafirmamos nuestro compromiso de desplegar todos los recursos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con impunidad cero y justicia efectiva”, añadió la mandataria.
				
															
								
															














