Conéctate con nosotros

Nacional

El Cablebús de los sueños aéreos y las promesas terrestres

Mientras prometen cielos conectados, la tierra sigue atascada en promesas y tráfico interminable.

Avatar

Publicado

en

El Cablebús de los sueños aéreos y las promesas terrestres

En un acto de fe aerotransportada, la Presidenta Claudia Sheinbaum y su compañera de viaje, Clara Brugada, desvelaron el proyecto más ambicioso desde la Torre de Babel: la Línea 4 del Cablebús, una telaraña urbana de 11.4 kilómetros que unirá Tlalpan y Coyoacán, porque nada dice “modernidad” como colgar a 65 mil ciudadanos de un hilo.

“Soñamos con volar sobre el caos”, declaró Sheinbaum, mientras evitaba mencionar que, en tierra firme, el Metro sigue siendo un laberinto dantesco y el Insurgente un tren fantasma. “En la Cuarta Transformación, las promesas se cumplen… aunque sea por cable”, añadió, omitiendo que la Línea 12 del Metro aún espera su resurrección.

Las ocho estaciones —bautizadas con nombres como Cantera (por lo que costará) y Parque Morelos (donde más se demorarán)— prometen reducir un viaje de dos horas a 40 minutos de suspenso cinematográfico. “Es como Jurassic Park, pero con atasco vehicular”, explicó un entusiasta funcionario.

Anuncio

Mientras tanto, el Tren México-Nogales avanza a la velocidad de un burócrata en hora de comida, y el abasto de agua sigue siendo más esquivo que un diputado en día de votación. Pero ¡alegrémonos! Tlalpan tendrá un nuevo campus universitario, porque nada soluciona el tráfico como más estudiantes buscando estacionamiento.

Maqueta del Cablebús

El mensaje es claro: el futuro está en las alturas, porque en las calles solo hay baches, promesas rotas y la sombra alargada de un Tren Maya que aún no llega a Tabasco. Eso sí, cuando el Cablebús se convierta en el más largo del mundo, podremos presumirlo junto a nuestros récords de inseguridad y corrupción. ¡Viva la conectividad… aunque sea por cable!

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día