Nacional
El circo de la seguridad nacional y sus payasos con uniforme
Mientras el Gabinete de Seguridad presume cifras récord, el país sigue nadando en gasolina robada y alucinógenos empaquetados como Amazon Prime.

En un espectáculo que ya huele a comedia repetida, las fuerzas armadas mexicanas volvieron a demostrar su talento para encontrar drogas donde nadie las busca (excepto los narcos, que las dejan ahí como ofrenda a la incompetencia institucional). La última función incluyó: 309 mil litros de hidrocarburo que seguramente iban a ser usados para hacer la gasolina más cara de Latinoamérica, 1,100 litros de sustancias químicas que probablemente servían para fabricar la esperanza perdida de los jóvenes, y 16 vehículos que -oh sorpresa- no tenían placas pero sí GPS de lujo.
El Ejército, esa institución que domina el arte de llegar tarde pero con muchos reflectores, desplegó su coreografía habitual: cateos fotogénicos, armas exhibidas como trofeos de caza mayor, y el inevitable “costo estimado de la droga” que siempre parece calculado por el mismo contador creativo de los programas sociales. ¿23 millones en Mocorito? Qué casualidad, justo el presupuesto anual de un municipio fantasma.
Mientras tanto, en Jalisco -la tierra donde el agave se mezcla con la metanfetamina- la Guardia Nacional hizo su contribución al absurdo: 1.3 kilos de marihuana encontrados en una paquetería. Según testigos, el alcalde inmediatamente propuso renombrar el servicio como “DHL: Drogas Hechas Llegar”.
La joya de la corona fue sin duda Cadereyta, donde decomisaron suficiente maquinaria para montar una refinería clandestina que, irónicamente, tendría mejor producción que la de Dos Bocas. Pero tranquilos ciudadanos: según el boletín oficial, esto demuestra que la “Estrategia Nacional de Seguridad” funciona. Claro, si por funcionar entendemos que el crimen sigue produciendo mientras el gobierno sigue contando.
Al final del día, las cifras bailan como borrachas en tabla periódica: 76 plantíos destruidos (mañana habrá 152 nuevos), 5 máquinas tragamonedas incautadas (que irónicamente son las únicas que no están amañadas en este circo), y suficientes armas para equipar a un ejército… esperen, ¿no se supone que ya tenemos uno?
México: donde la guerra contra el narcotráfico se mide en kilos decomisados, pero se pierde en toneladas de ironía.

-
Nacionalhace 2 días
Profeco emite recomendaciones para evitar gastos excesivos en el regreso a clases
-
Matamoroshace 1 día
Inician operaciones en el Puerto Norte de Matamoros con ceremonia encabezada por Américo Villarreal Anaya
-
Tendenciashace 1 día
Bebé nace de embrión congelado por 31 años y rompe récord mundial
-
Nacionalhace 1 día
México y EU salvan de la extinción al lobo mexicano: ya hay 600 ejemplares
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión