Nacional
El CJF enfrenta un dilema sin precedentes por empates en elección judicial
El organismo judicial enfrenta un vacío legal inédito mientras se prepara para resolver posibles empates históricos en las votaciones.

¿Qué ocurre cuando la democracia no decide? El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se prepara para enfrentar un escenario inédito: la posibilidad de empates técnicos en la elección de más de 800 cargos judiciales el próximo 1 de junio. Fuentes internas revelan que la legislación electoral carece de protocolos claros para estos casos, dejando al organismo en un limbo jurídico.
Documentos obtenidos por este medio muestran que el CJF evaluará tres opciones conflictivas: un nuevo conteo de votos, una elección extraordinaria inmediata -complicada por la crisis presupuestal del INE- o postergar la decisión hasta 2027. “Estamos ante un vacío legal peligroso”, admitió bajo condición de anonimato un alto funcionario electoral.
La consejera Carla Humphrey confirmó en entrevista exclusiva que el CJF asumirá esta responsabilidad por defecto, ya que el Tribunal de Disciplina Judicial no estará constituido en junio. “La opción de elección extraordinaria presenta dificultades superlativas”, advirtió, en referencia a los recortes presupuestales que paralizan al INE.
Datos históricos revelan un patrón preocupante: en los pocos casos de empates registrados, los recuentos modificaron resultados. Pero esta elección multiplica los riesgos, con 876 cargos en disputa y una participación ciudadana que, según sondeos internos, no superaría el 35%. “Los empates generan nulidad”, señaló la consejera Claudia Zavala, aunque admitió que el proceso actual carece de mecanismos claros.
Este medio accedió al protocolo de contingencia que aplicará el INE: primero revisarán paridad de género y elegibilidad, luego notificarán los empates al CJF. “Debemos dar certidumbre”, insistió Zavala, aunque reconocieron que la solución final podría quedar en manos de tribunales mediante impugnaciones.
Entre los cargos en juego destacan 9 ministraturas de la SCJN, 17 magistraturas del TEPJF y 850 jueces federales. Expertos consultados advierten que esta elección podría redefinir el balance del Poder Judicial por décadas, haciendo aún más críticos los posibles empates. ¿Está México preparado para una crisis de legitimidad judicial? La respuesta llegará después del 15 de junio, cuando el CJF enfrente su prueba más dura.

-
Tamaulipashace 22 horas
Agricultures bloquean el puente internacional Pharr
-
Nacionalhace 2 días
Consulado de EUA de luto tras muerte de vicecónsul en carretera Torreón-Saltillo
-
Nacionalhace 2 días
Gobierno lanza Chocolate del Bienestar con más cacao y precios accesibles
-
Matamoroshace 2 días
Camioneta con dulces se incendia por cortocircuito
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión