Conéctate con nosotros

Nacional

El CJNG opera una bolsa de trabajo criminal con cobertura nacional

El cartel convierte redes sociales en ferias de empleo macabras mientras autoridades debaten jurisdicciones.

Avatar

Publicado

en

El CJNG opera una bolsa de trabajo criminal con cobertura nacional

Foto: El Universal

GUADALAJARA, Jal. — En lo que podría considerarse el programa de “empleo juvenil” más eficiente del país, el Cártel de Jalisco Nueva Generación ha implementado un sistema de captación de talento que haría llorar de envidia a cualquier reclutador de Silicon Valley. La Fiscalía de Jalisco, tras descubrir que esta “oferta laboral” opera en al menos cinco estados, ha decidido hacer lo que mejor saben hacer las autoridades mexicanas: pasar la pelota a otra dependencia.

El fiscal Salvador González de los Santos, visiblemente emocionado por haber descubierto que el crimen organizado no respeta fronteras estatales, explicó: “No solo es aquí, ¡imagínese! Los muchachos tienen oportunidades de crecimiento profesional en Michoacán, Acapulco e incluso paquetes todo incluido en Sinaloa”. El funcionario omitió mencionar que el “todo incluido” suele incluir balas gratis y ataúdes de segunda mano.

En un giro tragicómico, la Fiscalía General de la República ahora debate si “atraer” los casos, lo que en burocratese significa “archivarlos en una bodega más grande”. Mientras tanto, los reclutadores del CJNG siguen innovando: desde anuncios en Facebook Marketplace (“Se busca valiente, salario en dólares (literalmente)”) hasta el clásico “te invita un primo a una fiesta” que termina siendo un curso acelerado de manejo de AK-47.

El caso estrella de este programa de “intercambio cultural” involucra a dos adolescentes de 16 años que, tras un intensivo “bootcamp” en Zacatecas y unas prácticas profesionales en Nayarit, lograron el máximo reconocimiento laboral: una mención honorífica post mórtem en Sinaloa. “Es una lástima”, comentó el fiscal, “pero al menos confirmamos que nuestro sistema de búsqueda de desaparecidos funciona… para encontrar cadáveres”.

Los sobrevivientes de esta “universidad del crimen” —una especie de programa de alumni donde la deserción se paga con plomo— han confirmado que muchos compañeros de generación siguen “estudiando” en Sinaloa. Las familias, emocionadas ante la perspectiva de recibir noticias, solo obtienen el consuelo de saber que sus hijos están “adquiriendo experiencia” en el campo laboral más dinámico de México.

Mientras las fiscalías discuten jurisdicciones, el CJNG sigue perfeccionando su modelo de negocio: ¿Por qué invertir en anuncios de reclutamiento cuando puedes secuestrar trabajadores y llamarlo “oportunidad de crecimiento”? Al menos ofrecen lo que pocas empresas mexicanas: ascensos rápidos (a punta de pistola) y un plan de pensiones acelerado (de seis pies bajo tierra).

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día