Conéctate con nosotros

Nacional

El comité que avaló abogados de narcos ahora lava sus manos

La selecta lista donde hasta los defensores de narcos tienen cabida, según el excomité.

Avatar

Publicado

en

El comité que avaló abogados de narcos ahora lava sus manos

Andrés García Repper, exintegrante del comité, explica con lógica de casino por qué defender narcos no es impedimento para juzgar narcos.

Ciudad de México — En un giro digno del realismo mágico que caracteriza a nuestra democracia, el difunto Comité de Evaluación del Poder Legislativo —ahora convertido en fantasma institucional— declaró solemnemente que solo ocho de los 26 candidatos con antecedentes turbios (o abiertamente delictivos) pasaron por sus santísimas manos. El resto, según su versión, fue culpa de “los otros poderes”, esos entes abstractos que siempre aparecen cuando hay que repartir culpas como si fueran canapés en un cóctel.

García Repper, portavoz del excomité y experto en contorsionismo jurídico, aseguró que su equipo fue “exhaustivísimo” —término técnico que aquí significa “revisamos solo lo que no comprometía a nuestros amigos”—. Incluso intercambiaron información con autoridades, aunque al parecer omitieron consultar el expediente más obvio: el sentido común.

La joya de la corona llegó cuando justificó que abogados de narcos fueran considerados idóneos para ser jueces: ¡Imaginen el precedente si los descalificábamos por eso! —argumentó con la solemnidad de un filósofo griego—. Pronto nadie querrá defender criminales, y entonces ¿quién defenderá a los criminales?. La lógica, como ven, es impecable: si un cirujano opera mal, contratémoslo para dirigir el hospital.

Anuncio

Pero no todo fue negligencia. El comité, en un arranque de transparencia, abrió un periodo de denuncias ciudadanas. Eso sí, con tres condiciones: 1) Que los ciudadanos usaran telepatía, pues nadie les informó del proceso; 2) Que las pruebas llegaran en pergamino sellado por el arcángel Gabriel; y 3) Que no fueran de mala fe, es decir, que no incomodaran a los candidatos correctos. ¿Por qué no nos avisaron antes?, se quejó Repper, como si la ciudadanía tuviera la obligación de hacer su trabajo.

Mientras tanto, el Senado —ese club donde las crisis se resuelven con discursos y más crisis— descubrió, cual novela de suspense, que entre los candidatos había defensores de narcotraficantes. Fernández Noroña, presidente del Senado, lo anunció con la sorpresa de quien encuentra cucarachas en una taquería de dudosa reputación. Eso sí, nadie preguntó cómo llegaron ahí. Al fin y al cabo, en este país, la impunidad es el verdadero currículum vitae.

Moraleja: Si quieres ser juez en México, no importa tu pasado; solo asegúrate de que tus pecados sean lo suficientemente grandes como para que nadie se atreva a señalarlos.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día