Conéctate con nosotros

Nacional

El controvertido despliegue militar de Trump en la frontera con México alcanza 10 mil tropas

Una medida sin precedentes redefine el rol de las fuerzas armadas en la frontera sur, desatando debates legales y operativos.

Avatar

Publicado

en


WASHINGTON, EU.- ¿Qué hay detrás de la decisión del Pentágono de desplegar 1,115 efectivos adicionales en la frontera sur? Fuentes del Comando Norte confirman que este movimiento eleva a casi 10,000 militares la presencia castrense ordenada por Donald Trump, una cifra que supera cualquier operativo similar en décadas. Pero, ¿es realmente una estrategia contra el tráfico de drogas y la migración irregular, o hay otros intereses en juego?

Documentos obtenidos por este medio revelan que los nuevos efectivos serán asignados a logística, ingeniería y soporte médico, roles aparentemente alejados del combate directo. Sin embargo, una cláusula poco difundida permite ahora a las tropas detener migrantes en zonas reclasificadas como “extensiones de bases militares”, un vacío legal que burla la Ley Posse Comitatus de 1878. ¿Estamos ante una militarización encubierta de la frontera?

Más inquietante resulta el despliegue paralelo de buques de guerra como el USS Gravely —armado con misiles Tomahawk— en el Golfo de México, y el USS Charleston cerca de Tijuana. Expertos consultados cuestionan la proporcionalidad de estos recursos para tareas de vigilancia fronteriza. “Nunca antes se habían usado destructores para control migratorio”, advierte un exoficial de la Marina bajo condición de anonimato.

La trama se complejiza al descubrir que, además de las tropas regulares, al menos 12 estados han movilizado a sus Guardias Nacionales, muchos con órdenes de permanencia indefinida. ¿Por qué esta escalada justo cuando las cifras de cruces ilegales muestran una disminución del 18% respecto a 2024? Un informe clasificado del Departamento de Seguridad Nacional sugiere que el operativo podría estar vinculado a pruebas de protocolos de respuesta rápida para escenarios de crisis.

Mientras el gobierno insiste en que se trata de una “medida temporal”, documentos internos filtrados revelan planes para construir tres nuevas instalaciones permanentes en Texas y Arizona. La pregunta que resuena en los pasillos del Congreso es clara: ¿Está Estados Unidos redefiniendo silenciosamente el concepto de soberanía territorial?

Foto: Agencia Reforma.

Suma despliegue militar de Trump 10 mil tropas en frontera de EU con México

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día