El corredor ferroviario que redefine el desarrollo nacional

Imaginen un futuro donde las vías de acero no solo transportan mercancías, sino que tejen el nuevo sistema nervioso de una nación renaciente. Querétaro no se está simplemente reconectando; está siendo reprogramado como el epicentro de una revolución logística y humana.

La Presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira de trabajo por San Luis Potosí y Querétaro.

¿Qué sucede cuando transformamos la obsoleta concepción del transporte en una plataforma de desarrollo integral? La obra visionaria del tren México-Querétaro, con inauguración proyectada para 2027, es mucho más que un proyecto de infraestructura: es la materialización de un nuevo contrato social sobre rieles. Este corredor estratégico no solo recupera la vocación ferroviaria de la entidad, sino que la catapulta a una nueva era de interconexión continental, extendiéndose hacia San Luis Potosí y hasta la frontera con Estados Unidos.

Pero el verdadero disruptor no son los trenes en sí, sino el ecosistema de oportunidades que generan. La administración federal está ejecutando una estrategia multidimensional que concibe el desarrollo como un organismo vivo: puentes vehiculares en Avenida de los Patos y la Autopista 57, el Bachillerato Tecnológico en El Marqués, un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y una red de Centros LIBRE para mujeres en cada municipio. Esto no es gasto público; es ingeniería social de alta precisión.

El programa de Vivienda para el Bienestar representa otra ruptura con los modelos convencionales: 25 mil soluciones habitacionales del Infonavit, 7 mil de la Conavi, y la audaz reestructuración de créditos impagables que libera a más de 142 mil familias del lastre financiero. Aquí, la economía se humaniza.

Las cifras hablan de una metamorfosis cuántica: 496 mil 16 queretanos reciben directamente el impacto de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 11 mil 888 millones de pesos. Cada apoyo –desde las Pensiones para el Bienestar hasta Leche para el Bienestar, desde las becas Benito Juárez hasta Fertilizantes Gratuitos– constituye un circuito en esta nueva red neural de prosperidad compartida.

El Gobernador Mauricio Kuri González reconoce esta sinergia transformadora: cuando a la visión federal le va bien, a Querétaro le va excepcional. Este no es otro gobierno; es un laboratorio de innovación social donde cada proyecto, cada inversión, cada riel colocado, cuestiona radicalmente lo que creíamos posible en el desarrollo regional. El futuro no se espera: se construye sobre nuevas vías.

Respaldo gubernamental

  • “Como ven, yo creo que vamos a ser el gobierno que más haya apoyado a Querétaro, por lo menos, de los últimos años”, afirmó
  • Dio a conocer que 496 mil 16 personas en Querétaro reciben algún Programa para el Bienestar, lo que representa una inversión de 11 mil 888 mdp

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio