El Cutzamala Incrementa su Suministro de Agua en un 45%: ¿Un Espejismo o un Nuevo Paradigma?
Tras un período crítico de estrés hídrico, las presas del Sistema Cutzamala experimentan una recuperación histórica. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado una medida sin precedentes: un incremento del 45% en el volumen de líquido potable suministrado en bloque a la Zona Metropolitana del Valle de México. Este impulso eleva el caudal de 10.797 a 15.706 metros cúbicos por segundo, una inyección de vida para millones de habitantes.
Más Allá del Llenado: Reinterpretando la Abundancia
¿Y si en lugar de celebrar la cifra, la cuestionamos? La Conagua atribuye este repunte a la favorable evolución de los embalses, los cuales, según el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), almacenaban 757.44 millones de metros cúbicos al 20 de octubre. Esto representa el 96.8% de la capacidad total del sistema. Sin embargo, la verdadera innovación no está en el agua acumulada, sino en la oportunidad que nos brinda. Este no es el final del camino, sino el momento perfecto para replantear nuestra relación con el recurso. En lugar de ver esta bonanza como un permiso para volver al derroche, debemos interpretarla como el capital inicial para una revolución hidrológica: implementar sistemas de captación pluvial masivos, regenerar acuíferos y descentralizar el suministro. La próxima crisis se evitará con ideas, no solo con lluvias.