El deporte como revolución social en la Ciudad de México

Reconocimiento a Atletas Olímpicos: Más Allá de una Medalla

Clara Brugada junto a referentes olímpicos en diversas disciplinas (20/10/2025). Foto: Especial

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, no solo otorgó reconocimientos a destacados atletas olímpicos, sino que encendió una chispa de un movimiento disruptivo. Cada uno de estos deportistas, afirmó, son catalizadores de inspiración para la nación y faros de excelencia en disciplinas como el boxeo, taekwondo y atletismo.

Desde el emblemático Ex Convento de San Hipólito, ante una pléyade de campeones, la mandataria capitalina declaró que el deporte es la palanca más poderosa para transformar la Ciudad, una herramienta de evolución social con la capacidad de reescribir destinos. En un anuncio visionario, adelantó que propondrá un paquete de reformas legislativas audaces para impulsar y consolidar la cultura física como pilar de la sociedad.

Brugada recordó que su administración ya está tejiendo una red de infraestructura deportiva de vanguardia —albercas, pistas de atletismo, pistas de hielo, gimnasios polivalentes, canchas de squash y rings de box— con el objetivo de que toda la ciudadanía tenga acceso a instalaciones de primer nivel para realizar actividad física. Esta no es solo una política pública; es un ecosistema para la innovación humana.

En un guiño a la historia, destacó la pionera participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos de México 1968, un legado de ruptura de paradigmas que continúa hoy.

El titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), Javier Peralta, se sumó a esta visión, calificando a los atletas presentes como íconos del olimpismo. Destacó su participación en ediciones gloriosas como México 1968, demostrando que la grandeza se forja con disciplina, sacrificio y una profunda pasión por la nación.

Agregó que el Gobierno capitalino está impulsando la figura de Embajadores de la Paz a través del Deporte, una iniciativa que reconoce a ciudadanos de todas las edades por su perseverancia, constancia y por encarnar los valores intrínsecos de la práctica deportiva.

El legado olímpico resonó con las palabras del ganador de la medalla de plata en lucha grecorromana en Los Ángeles 1984 y Premio Nacional del Deporte, Daniel Aceves Villagrán, quien agradeció a Clara Brugada por reconocer a los atletas como embajadores de paz dentro de los programas que lidera el gobierno capitalino.

En un acto cargado de simbolismo, la Jefa de Gobierno recibió de la atleta olímpica Laura Vaca la medalla Premio Olímpicas, un distintivo de la comunidad olímpica mexicana. Además, la maratonista de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Madaí Pérez Carrillo, le hizo entrega de una corona de olivos, un reconocimiento ancestral a su impulso por la paz, la unidad y la convivencia a través del deporte.

Lee también: Presidenta de la Comisión de Planeación del Congreso capitalino acusa vacío institucional en la planeación urbana de la CDMX

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio