Conéctate con nosotros

Nacional

El desafío al nepotismo en la política mexicana actual

Un llamado a la lealtad y la ética pone en jaque las ambiciones dinásticas dentro de la alianza gobernante.

Avatar

Publicado

en

Un Llamado a la Coherencia en la Cuarta Transformación

En un giro que desafía las convenciones del viejo régimen político, José Narro Céspedes, aspirante a la Gubernatura de Zacatecas, ha lanzado una crítica frontal contra lo que denomina una reproducción del caciquismo del siglo XXI. Su objetivo: el senador Saúl Monreal y la posibilidad de que este busque la candidatura a través de partidos aliados si Morena se la niega.

Narro no solo cuestiona la estrategia, sino que invita a una reflexión más profunda: ¿es ético saltar entre siglas políticas como si se cambiara de camiseta, solo por ambición personal? Su postura es clara: la lealtad debe estar con el proyecto de nación, no con los intereses de un apellido. “No estamos por un hueso, estamos por un proyecto”, afirma, refiriéndose al llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

La advertencia es directa. Pide al Partido Verde y al Partido del Trabajo que sean leales a la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, de la que, asegura, han obtenido importantes beneficios. La idea de una familia copando espacios de poder, según Narro, es un anacronismo que la nueva política debería erradicar.

El diputado federal aclara que su intención no es descalificar, sino señalar una práctica que considera corrosiva. Reitera que el nepotismo es una forma de corrupción, tal como lo han señalado tanto el expresidente López Obrador como la presidenta Claudia Sheinbaum. Se trata de usar la red familiar para escalar políticamente, una ventaja injusta que distorsiona la competencia democrática.

Incluso extiende la crítica a otros actores, como la senadora Verónica Díaz, ex cuñada de los Monreal, quien también aspira a la gubernatura. El mensaje es contundente: la política del futuro debe construirse sobre méritos e ideas, no sobre apellidos o lealtades dinásticas. El desafío está sobre la mesa: elegir entre el proyecto de transformación o los viejos hábitos del poder.

Lo mas visto del día