El desfile del 20 de noviembre estrena ruta y despliega un espectáculo moderno
El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, lideró la inspección de las tropas previa al Desfile Cívico-Militar que conmemora el 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Este evento, que rompe con el protocolo tradicional al implementar una nueva ruta, arrancará a las 10:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México y tendrá su punto final en el icónico Monumento a la Revolución.
La puesta en escena contará con la participación de 2,839 efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea. A este despliegue castrense se suman 28 atletas, 100 charros, 44 civiles y 62 infantes. El operativo incluirá un impresionante arsenal visual: 34 vehículos terrestres, 20 unidades históricas, diversos carros alegóricos, 23 aeronaves, 499 equinos y tres aves, complementados con una bandera monumental y cuatro estandartes de guerra.
Dinámica castrense y un incidente controlado
Durante el reconocimiento en el Campo Militar No. 1-A, se registró un contratiempo menor cuando el caballo de un soldado caracterizado como Francisco I. Madero tuvo un problema con el arnés, un incidente que fue rápidamente solventado. Las autoridades militares precisaron que las agrupaciones escenificarán hitos fundamentales del movimiento revolucionario, como el Plan de San Luis, la Marcha de la Lealtad y la Promulgación de la Constitución de 1917.
Una experiencia sensorial contemporánea
Los carros alegóricos presentarán una narrativa visual con sombreros de diversas temporalidades y siluetas representativas de la gesta revolucionaria. El componente sonoro estará a cargo del coro castrense, que interpretará un repertorio de piezas clásicas como Carabina 30-30, Caballo Prieto Azabache y El Siete Leguas, según detalló la teniente músico y cantante lírica Estela Liberato Montes, graduada del prestigioso Conservatorio Nacional de Música.
La oficial explicó que la agrupación coral se integra con personal de múltiples especialidades para potenciar su impacto en ceremonias de alto perfil. Añadió que, si bien el ensamble se mantiene en constante preparación a lo largo del año, los entrenamientos específicos para la conmemoración del 20 de noviembre han demandado tres semanas de trabajo focalizado y de alta intensidad.














