El Ejército activa protocolo de emergencia por inundación en Veracruz

Una crisis climática desata el caos en Poza Rica

El desbordamiento del Río Cazones ha sumergido extensas áreas urbanas de Poza Rica, en Veracruz, transformando el paisaje citadino en un escenario de emergencia. Este evento extremo, potenciado por patrones climáticos cambiantes, ha anegado la infraestructura urbana, comprometiendo la seguridad de la comunidad.

La crecida del caudal ha irrumpido en la trama urbana, inundando establecimientos comerciales y unidades habitacionales en las zonas de menor elevación. La fuerza hidráulica arrastró automóviles y enseres domésticos, evidenciando la vulnerabilidad de los asentamientos humanos frente a la furia de los elementos.

Respuesta inmediata: Se activa el protocolo DN-III

Ante la catástrofe, las Fuerzas Armadas Mexicanas desplegaron de inmediato el Plan DN-III, un protocolo de auxilio para la población civil, mientras la Policía Estatal implementaba el Plan Tajín. Esta movilización conjunta representa la primera línea de defensa en la gestión de desastres.

Horas previas al suceso, los sistemas de monitoreo del Organismo de la Cuenca Golfo Centro, adscrito a la Comisión Nacional del Agua, habían pronosticado el desbordamiento inminente. Los datos hidrométricos revelaron un aumento súbito de más de dos metros en los niveles del río, superando en tres metros el umbral de alerta establecido para el Puente Cazones.

El episodio, resultado de intensas precipitaciones registradas durante las últimas 72 horas en el norte de Veracruz, ha dejado a su paso un rastro de afectaciones, incluyendo deslizamientos de tierra que han interrumpido la conectividad vial en carreteras rurales, estatales y federales. Este fenómeno subraya la creciente frecuencia de eventos hidrometeorológicos extremos en la era del antropoceno.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio