Conéctate con nosotros

Nacional

El gobierno declara la paz mundial con un karaoke binacional

Un certamen que promete acabar con la violencia a punta de melodías, mientras el país sigue en llamas.

Avatar

Publicado

en


El gobierno declara la paz mundial con un karaoke binacional

La presidenta Sheinbaum dirige el coro de la distracción masiva.

En un alarde de creatividad sin precedentes, el Gobierno de México ha descubierto la fórmula mágica para erradicar la violencia: un concurso de canto. Bajo el lema “México canta por la paz (y contra el sentido común)”, la administración actual propone que 10,415 jóvenes —8,017 mexicanos y 2,398 estadounidenses— resuelvan con baladas lo que décadas de políticas públicas fracasadas no lograron.

“Es una acción colectiva para cambiar la narrativa”, declaró la mandataria, mientras evitaba mencionar que las balas siguen silbando más alto que los mariachis. La estrategia es simple: si no puedes con el narco, cántale. ¿Balaceras? Mejor una serenata. ¿Desaparecidos? Un corrido light.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, reveló con orgullo que el 61% de los inscritos tiene entre 24 y 29 años, justo la demografía que, según estadísticas no musicales, huye del país o sobrevive con salarios de hambre. “¡Qué mejor manera de usar su energía que en concursos burocráticos!”, exclamó, omitiendo que la fuga de cerebros ahora incluye tenores.

Lo más hilarante: el concurso acepta todos los géneros, desde banda hasta hip-hop, porque en México la censura es solo para periodistas, no para rimas. Eso sí, prohibido mencionar fosas clandestinas o líderes sindicales asesinados. “Promovemos el amor”, insistió el gobierno, que confunde peace and love con recortes presupuestales a escuelas.

Mientras California y Texas lideran las inscripciones en EU (¿será por los millones de migrantes que huyeron de la violencia que este concurso pretende combatir?), los estados mexicanos con más participantes coinciden curiosamente con los más peligrosos: Edomex, CDMX y Jalisco. ¿Ironía o performance artístico?

El cierre de inscripciones será el 30 de mayo, fecha simbólica porque, casualidad o no, nunca se investigarán los 365 días previos de homicidios. Los ganadores se anunciarán en agosto, justo cuando el país esté demasiado ocupado viendo el reality show como para notar la siguiente masacre.

Y así, entre fusiles y fusas musicales, México escribe un nuevo capítulo de su historia: donde los problemas se resuelven afinando la garganta, no el sistema judicial. ¡Bravo por la paz… o por el espectáculo!

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día