El Gran Teatro de la Virtud Oficial contra los Dragones de Papel

El Gran Teatro de la Virtud Oficial contra los Dragones de Papel

Ilustración: El Universal. Representación artística del heroísmo administrativo.

En un alarde de sincronización celestial con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el siempre oportuno Gobierno de la República Mexicana ha desplegado su última y más grandiosa campaña nacional para exorcizar los demonios de la violencia sexual y domar al leviatán de la violencia digital. Dos flagelos que, según los augures oficiales, acosan a las mexicanas con la persistencia de una plaga bíblica.

El Ritual de la Mañanera y la Invocación de Cifras Sagradas

En el sagrado ritual de la conferencia matutina presidida por la mandataria Claudia Sheinbaum, la suma sacerdotisa de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, proclamó con solemnidad que la violencia de género no es un cuento chino, sino un mal estructural. Reveló los números mágicos: el 70.1% de las mujeres mexicanas mayores de 15 años han sido iniciadas en este violento rito de paso, y de ese conglomerado, un 49.7% ha conocido los tocamientos indeseados del monstruo sexual.

“De cada diez denuncias por vejación sexual, nueve provienen del bando femenino“, tronó la oradora, insistiendo en que esta batalla épica requiere una metamorfosis cultural, no solo el despliegue de la maquinaria estatal. Con la perspicacia de una vidente, también anunció que el 22% de las mujeres que se aventuran en las tierras baldías de Internet han sido hostigadas por trolls digitales, razón de peso para incluir en la cruzada un escuadrón anti-ciberacoso.

En un giro conciliador digno de un tratado de paz, Hernández extendió un ramo de olivo a la mitad masculina de la población, aclarando que esta guerra santa no es una contienda entre géneros, sino una yihad contra el arquetipo del machismo. “Los hombres pueden (y deben) marchar hombro con hombro con nosotras en esta gesta”, declaró, como si ofreciera indultos a potenciales conversos. La funcionaria convocó a una iluminación colectiva para forjar nuevos pactos sociales basados en el respeto mutuo y la paternidad corresponsable, todo ello respaldado por la milagrosa plataforma digital puntogenero.mujeres.gob.mx, donde los fieles pueden hallar la gracia mediante cursos y talleres.

El Mecanismo de la Gran Máquina Burocrática

La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar</strong, desentrañó los misterios de la campaña, que se implementará en los tres niveles del reino gubernamental y contará con un arsenal que incluye actividades comunitarias, adoctrinamientos, filmes edificantes y el robustecimiento institucional.

“Penetraremos en el territorio, justo donde las mujeres despliegan su existencia”, proclamó Gómez, como una general desplegando sus tropas. Entre las acciones más sublimes se encuentran:

  • La distribución masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, talismán impreso contra la barbarie.
  • Pactos con los señores feudales de las plataformas digitales para proteger a las doncellas del acoso en línea.
  • Cine-debates y murales comunitarios donde el pueblo llano podrá contemplar su propia redención.
  • Peregrinaciones y escaneos urbanísticos para identificar amenazas y consagrar sendas de seguridad.
  • Sesiones de adiestramiento en templos educativos, fortalezas fiscales y santuarios de justicia.
  • Asambleas nacionales y rituales vecinales que incluirán a mujeres con discapacidad, en un ejercicio de inclusión ejemplar.
  • Coloquios de introspección con varones para erigir vínculos emancipados de la violencia.
  • Una mesa de sabios especializada en datos para vigilar la santidad de los espacios digitales.

Este monumental operativo concluirá el 10 de diciembre con una jornada de contemplación y escrutinio numérico para calibrar progresos y escollos en el amparo de las mujeres en el ciberespacio. Con esta estratagema, el régimen no solo aspira a mostrar la envergadura del desafío, sino a propiciar una transformación cultural tan profunda que garantice a las mujeres y niñas de México una existencia liberada de la violencia, tanto en el plano físico como en la dimensión virtual. Una hazaña que, sin duda, quedará grabada en los anales de las grandes gestas burocráticas contra molinos de viento.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio