Nacional
El INE congela trámites de transparencia por 90 días ante falta de capacidad
El INE paraliza temporalmente procesos clave de transparencia mientras ajusta su estructura interna.

CIUDAD DE MÉXICO.- En una decisión que levanta interrogantes sobre la preparación institucional, el Instituto Nacional Electoral (INE) adoptó una medida sin precedentes: congelar durante tres meses todos los plazos para resolver recursos de revisión en materia de transparencia. ¿Qué hay detrás de esta pausa forzosa?
Fuentes internas revelan que el organismo enfrenta una tormenta perfecta: la abrupta desaparición del INAI los dejó sin la infraestructura necesaria para procesar miles de solicitudes. Documentos obtenidos por este medio muestran que, en la primera transferencia de expedientes, 15 carpetas críticas simplemente desaparecieron del inventario.
“No es un capricho, es un grito de auxilio institucional”, confesó bajo condición de anonimato un funcionario del área jurídica. Las cifras hablan por sí solas: el INE heredó 4,732 casos pendientes del extinto instituto, más una avalancha diaria de nuevas peticiones.
La consejera Rita Bell López, al frente del Grupo de Trabajo en Transparencia, intentó calmar aguas: “Excluimos expresamente las solicitudes ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición)”. Sin embargo, expertos consultados cuestionan: ¿realmente existe un plan B para garantizar el derecho fundamental a la información?
Entre bambalinas, el caos es palpable. Testigos describen reuniones maratónicas donde se debate cómo fiscalizar a los partidos políticos sin herramientas claras. “Estamos construyendo el avión mientras volamos”, admitió la consejera Claudia Zavala durante una sesión reservada.
Lo más preocupante: esta suspensión podría ser solo la punta del iceberg. Un informe técnico filtrado a esta redacción advierte sobre vulnerabilidades críticas en los sistemas informáticos, incapaces de manejar la carga de trabajo. ¿Estamos ante un colapso inminente de la transparencia electoral?
Mientras tanto, organizaciones civiles ya preparan amparos. “Es inaceptable usar la transición como excusa para violar derechos”, denunció el director de Transparencia Mexicana. El reloj corre, y con cada día que pasa, crece la sombra sobre uno de los pilares de la democracia.

-
Nacionalhace 2 días
Domino’s clausurada tras burlarse de los baches en San Luis Potosí
-
Matamoroshace 1 día
Incrementarán medidas para prevenir accidentes en la carretera a la Playa Bagdad
-
Tamaulipashace 2 días
UAT ampliará rastro TIF para apoyar exportación de carne y fortalecer a ganaderos de Tamaulipas
-
Nacionalhace 2 días
Obrero termina hospitalizado tras ingerir presunta navaja dentro de refresco en Ciudad Madero
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión