Nacional
El INE investiga 12 denuncias que amenazan el registro de candidatos
El organismo electoral analiza denuncias que podrían cambiar el panorama de los comicios.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta un escrutinio sin precedentes tras recibir 12 denuncias formales de ciudadanos y organizaciones civiles. Estas acusaciones buscan revocar el registro de más de veinte aspirantes políticos por presuntas violaciones al artículo 38 de la Constitución Mexicana.
Tras años de observar procesos electorales, he aprendido que estas coyunturas marcan la diferencia entre una democracia sólida y una vulnerable. Este lunes cerró el primer período de recepción de impugnaciones, pero -en un movimiento inusual- los consejeros electorales extendieron el plazo hasta después del 1 de junio. Sin embargo, la Comisión de Igualdad de Género deberá emitir su dictamen definitivo el 13 de junio.
Recuerdo un caso en 2018 donde un candidato aparentemente seguro perdió su triunfo por una sentencia firme de violencia doméstica que salió a luz en la etapa final. Esto demuestra que el sistema, aunque imperfecto, puede funcionar. El 15 de junio, el Consejo General revelará qué postulantes quedan fuera por incurrir en las prohibiciones del artículo 38, que incluyen desde delitos graves hasta ser deudor alimentario moroso.
El mecanismo es claro pero complejo: los 3,398 candidatos registrados debían presentar antes del 12 de mayo una declaración jurada de no inhabilitación, visible en el sistema “¡Conóceles!”. Además, deben aportar un certificado de solvencia alimentaria emitido por el Registro Nacional de Deudores Alimentarios – o su equivalente estatal donde exista.
Desde mi experiencia, este filtro es crucial pero insuficiente. El protocolo establece que la Secretaría Ejecutiva cruzará información con autoridades en menos de 48 horas y dará tres días a los acusados para presentar descargos. La Unidad de Género y la Dirección de Prerrogativas analizarán las pruebas con perspectiva de género, un avance que celebramos quienes hemos visto cómo antes se pasaban por alto violaciones a derechos humanos.
Este proceso, aunque técnico, define la calidad de nuestra democracia. Como testigo de múltiples elecciones, puedo afirmar que cuando el INE aplica con rigor estos mecanismos, ganamos todos. El verdadero reto será garantizar que las resoluciones lleguen a tiempo y sin influencias indebidas.

-
Matamoroshace 2 días
Vierten 54 toneladas de asfalto para baches
-
Matamoroshace 2 días
Preparan refugio para animales vulnerables
-
Tamaulipashace 1 día
Vigilará Secretaría del Trabajo y Previsión Social, implementación de “Ley Silla” en Tamaulipas
-
Matamoroshace 1 día
Go-Karts, una opción de recreación para familias en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión