Conéctate con nosotros

Nacional

El INE ofrece plan de pagos a jueces multados por irregularidades

La justicia electoral se vende a plazos: los nuevos jueces podrán fraccionar sus multas como si fueran electrodomésticos.

Avatar

Publicado

en

En un giro que reconcilia la ética judicial con la cultura del “ahora 12”, el Instituto Nacional Electoral ha decidido que sus 168 jueces recién electos –pillados con los dedos en la masa de acordeones electorales– podrán pagar sus multas como si fueran televisiones a crédito: en cómodos plazos adaptados a su “capacidad económica”. Porque nada inspira más confianza en la justicia que ver a sus administradores negociando descuentos por volumen en sus propias sanciones.

La Unidad de Fiscalización, en un alarde de creatividad contable, ha transformado las multas por irregularidades en campaña en una especie de programa de lealtad para infractores. Los aspirantes a impartir justicia –que casualmente también fueron sorprendidos maquillando gastos– recibieron generosos “paquetes de bienvenida” con rebajas especiales. ¿El mensaje? En México, hasta las transgresiones tienen plan de pagos diferidos.

Entre los beneficiados por esta amnistía a plazos destacan futuros ministros como Loretta Ortiz (307 mil pesos en “cuotas de aprendizaje”), Yasmín Esquivel (286 mil por “material didáctico no autorizado”) o el flamante presidente de la Corte, Hugo Aguilar, quien –oh casualidad– solo deberá pagar 79 mil pesos por su “curso express en ética electoral”. Eso sí, con opción a pagar en efectivo, tarjeta o mediante vales de despensa.

La joya de la corona es Celia Maya, próxima presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, cuya factura por 328 mil pesos –incluyendo multa extra por publicidad ilegal– no recibió descuento. Quizás porque en México, hasta para castigar la corrupción hay tarifas preferenciales según el puesto. Mientras tanto, el morenista Bernardo Bátiz completa el cuadro con 314 mil pesos en sanciones por “guiar votantes” como si fueran turistas perdidos.

Este innovador sistema –donde las faltas se pagan como planes telefónicos– confirma que en la justicia mexicana, hasta la impunidad tiene crédito revolvente. ¿Próximo paso? Puntos Infonavit por cada sanción acumulada.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día