Conéctate con nosotros

Nacional

El INE reduce multas a juzgadores electos vinculados a acordeones

Revelan ajustes polémicos en sanciones a candidatos judiciales vinculados a guías de votación ilegales.

Avatar

Publicado

en

Una investigación exhaustiva del Consejo General del INE ha destapado un patrón preocupante: 121 candidatos electos al Poder Judicial aparecieron en guías de votación no autorizadas, conocidas coloquialmente como “acordeones”. Aunque inicialmente se propuso sancionarlos con el 10% del tope de gastos de campaña, la Comisión de Fiscalización redujo drásticamente los montos bajo el argumento de su “capacidad económica”. ¿Por qué algunos pagarán apenas el 2.7% de lo establecido?

Entre los beneficiados destacan figuras clave: Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte, verá su multa reducida de 146,885 pesos a solo 39,712. Mientras tanto, Loretta Ortiz es la única en pagar casi la totalidad (127,508 pesos), seguida de Yasmín Esquivel (95,490 pesos). ¿Qué criterios determinaron estas disparidades? Documentos internos consultados por este medio revelan que el INE admitió no poder rastrear el origen de los acordeones, pero sostiene que su distribución ilegal favoreció el triunfo electoral de los sancionados.

La trama se complica: de 236 candidatos ganadores vinculados a 336 acordeones detectados, solo 121 enfrentarán multas. ¿Por qué se excluyó al resto? El organismo recibió 448 deslindes de los 685 aspirantes investigados, pero periodistas e imprentas se negaron a colaborar. “No pudimos cuantificar la impresión, pero hubo beneficio electoral”, reconoce un informe reservado.

Lo más revelador: los candidatos no actuaron contra la distribución hasta que el INE les exigió explicaciones. “Su inacción los hizo destacar sobre sus rivales”, señala el documento. Pese a ello, las sanciones colectivas se redujeron de 5.4 millones a solo 3.3 millones de pesos. ¿Estamos ante un precedente que normaliza la impunidad en procesos judiciales? La discusión en el pleno del INE este lunes podría definir el futuro de la fiscalización electoral.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día