Nacional
El informe presidencial un canto a las utopías cumplidas
Un festín retórico donde la promesa y la realidad bailan un tango de absurdos en el gran teatro nacional.

En un alarde de virtuosismo estadístico que haría palidecer al más creativo de los novelistas, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha proclamado la materialización del Edén en forma de informe. Según su relato, digno de una saga distópica edulcorada, la pobreza no solo se ha reducido, sino que ha sido invitada amablemente a abandonar el país, escoltada por una comitiva de 32 millones de familias que reciben, al menos, un boleto dorado para la lotería del bienestar.
La senadora Olga Sosa, suma sacerdotisa de esta nueva religión cívica, ha declarado con solemnidad que “el pueblo manda”, una afirmación tan conmovedora como la de un títere asegurando que él es quien mueve los hilos. En el gran teatro de la democracia mexicana, único en el globo por su perfección, los tres poderes emanan del voto con la pureza de un manantial recién descubierto, ignorando convenientemente el lodazal por el que fluye.
El sur de Tamaulipas, otrora tierra de olvido, ha sido agraciado con la milagrosa aparición de hospitales. Dos templos de la salud, con sus 250 camas censables, se alzan como monumentos a la eficacia, donde los quirófanos esperan pacientes con la paciencia de un salón de baile vacío. Mientras, las carreteras se expanden en un éxtasis de asfalto: diez carriles hacia Laredo para que la ineficiencia fluya con mayor rapidez, y un corredor de 503 kilómetros que no solo conecta regiones, sino que une las promesas con su incumplimiento.
Para los agricultores, sedientos de agua y de soluciones, se anuncia la tecnificación de los distritos de riego, un prodigio que permitirá, según se proclama, “producir más con menos agua”, un principio alquímico que resuelve la sequía con pura retórica. Y como gran obra faraónica, la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria, incluida en el Plan Nacional Hídrico, que promete llevar el líquido vital a donde la propaganda ya ha llegado.
La joya de la corona es, sin duda, el tren de pasajeros que recorrerá 393 kilómetros con once estaciones y capacidad para 500 almas. Una máquina del tiempo que no avanza hacia el futuro, sino que circula en un eterno presente de anuncios triunfalistas. Todo ello, según la senadora Sosa, avalado por “resultados” y un inquebrantable compromiso por recuperar el sector energético y los valores democráticos, esos fantasmas que todos invocan pero nadie ha visto.
En este México de maravillas, donde los informes se escriben con la tinta de la hipérbole y se leen con las gafas del esperpento, solo cabe preguntarse: si el país tiene rumbo, ¿por qué se parece tanto a un laberinto circular?

-
Matamoroshace 2 días
Padres denuncian acoso y hostigamiento por parte de docente en la Normal Guadalupe Mainero de #Matamoros
-
Matamoroshace 1 día
Convocatoria abierta: así puedes registrar a tus hijos para la Beca Avanza
-
Nacionalhace 2 días
Anuncian fecha de registro para la Beca Rita Cetina en primaria; será hasta 2026
-
Tendenciashace 1 día
¡Solo entró al kinder no a un reclusorio señora!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión