Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas se defiende ante acusaciones del congreso

Avatar

Publicado

en

CIUDAD VICTORIA, TAMPS. El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) negó hoy las acusaciones de corrupción y saqueo de bienes que hicieron en el Congreso del Estado y se aclaró que los vehículos vendidos a bajos precios estaban en malas condiciones y fueron sujetos a una licitación pública.

En entrevista, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, Comisionada Presidenta del Instituto señaló que el Congreso del Estado fue quien aprobó la cuenta pública del 2020, año en el que se vendieron los vehículos de los que ahora el diputado Isidro Vargas Fernández, de Morena acusa cómo acto de corrupción.

La Comisionada señaló que el Instituto está abierto para aclarar cualquier duda que tengan los diputados locales y señaló que si persiste la acusación debería verse la posibilidad de llamar al ex comisionado Humberto Rangel Vallejo.

Rocha Sobrevilla afirmó que en la entrega-recepción cuando ella asumió la titularidad del ITAIT no se advirtió ningún mal manejo del comisionado saliente.

“Por supuesto que de parte de nosotros no hay opacidad, no hay corrupción porque el proceso si bien le corresponde al anterior presidente que, en todo caso tal vez habría que preguntarle primero que nada a él que fue presidente del 2020 al 2023 “, dijo.

Añadió “lo que sí me queda claro es que hablan de un tema de los vehículos y aquí todo se hizo conforme a la ley, no hay nada oculto, la cuenta fue aprobada ahí en su momento, existe un procedimiento que es un avalúo por parte del Gobierno del Estado entonces son los precios que te dan y esos es a lo que se pone a la venta, hubo una licitación, hubo un concurso que fue publicado y el presidente anterior lo hizo conforme a derecho”.

Rocha Sobrevilla dijo que el tema que son cuentas públicas que fueron aprobadas demuestran que no hubo saqueo o venta irregular de bienes “en este caso fue la cuenta pública del 2020 aprobada por el Congreso”.

Refirió que “también las cuentas del 2021 y 2022 en el Congreso como en la Auditoría las cuentas están palomeadas, entonces ahorita sacando este tema que no entiendo porque es de hace 4 años. En este caso si lo quieren revisar o si quieren pueden mandar a llamar al indicado que es el anterior presidente».

Concluyó “eran vehículos que estaban en mal estado porque esos vehículos se utilizaban para salir a capacitar, no podíamos arriesgar al mismo personal ni a nosotros mismos de salir a carretera y tenía que tomarse una decisión”.

Fuente: El Reportero

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día