El Insurgente Conecta Toluca y CDMX en Tiempo Récord
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un hito en la movilidad nacional: a finales de enero de 2026 entrarán en funcionamiento las dos estaciones pendientes del Tren Interurbano México-Toluca, denominado El Insurgente.
Esta culminación permitirá que el recorrido integral desde Zinacantepec hasta Observatorio opere en su totalidad. La mandataria destacó que este sistema de transporte se integrará con la red del Metro de la Ciudad de México mediante la estación Observatorio de la Línea 1.
“Cumpliendo nuestro compromiso, hemos concluido la obra civil del Tren México, Ciudad de México-Toluca. Esto implica que a finales de enero de 2026 estará disponible para toda la ciudadanía”, declaró la Titular del Ejecutivo durante un recorrido de supervisión que lideró junto a la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Transformación Radical en los Tiempos de Desplazamiento
Sheinbaum Pardo detalló que se inició la fase de pruebas técnicas, la cual se extenderá por tres meses antes de la operación comercial completa. Con la habilitación de las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, los usuarios que se desplacen desde Toluca hacia la capital reducirán su tiempo de viaje de dos horas y media a apenas 40 minutos.
Con estas inauguraciones, el Tren Interurbano México-Toluca prestará servicio en su tramo completo, después de que hace dos años comenzara a funcionar en las estaciones del Estado de México y posteriormente en la de Santa Fe, en la Ciudad de México.
Detalles Operativos: Tarifas y Horarios de Servicio
Por su parte, el director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, afirmó que con la apertura de estas dos estaciones, el Tren Interurbano operará con 20 convoyes, con capacidad para 719 pasajeros cada uno, permitiendo movilizar hasta 140 mil usuarios diariamente.
El residente de Obras de Equipos Electromecánicos de Avance del Tren, Noé Arellano, explicó que la fase de pruebas comenzará la próxima semana, junto con la puesta en marcha del sistema, para posteriormente realizar las pruebas en vacío.
Mientras que el próximo mes, señaló, se efectuarán las pruebas de carga, las cuales se desarrollarán de manera coordinada con equipos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El director General del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), Jorge Mendoza, confirmó que la tarifa desde Zinacantepec hasta Observatorio será de 90 pesos, mientras que hasta Santa Fe es de 60 pesos.
“Ese trayecto, si se realiza en autobús, cuesta 102 pesos“, precisó. Actualmente existe una tarifa promocional en las paradas del Estado de México, de 15 pesos. El titular de Banobras añadió que el horario, que actualmente es de 06:00 a 21:00 horas, se ampliará hasta las 23:00 horas con la apertura total.

















